Todos los espacios políticos opositores confluyeron en manifestaciones que expusieron "falseo de planillas", "votos no computados" y "votos de más".
La Capital, Libertador General San Martín, San Pedro, La Quiaca y Humahuaca son algunos de los municipios desde donde se reporta «falseo de planillas«, «votos no computados» o «votos de más«, entre otras irregularidades a favor de candidatos del oficialista Frente Cambia Jujuy.
En la contienda electoral se eligieron gobernador, convencionales constituyentes y legisladores, además de intendentes, comisionados municipales y concejales, estos últimos cargos respecto de los cuales hay denuncias de que se está «torciendo los resultados«.
En ese marco, candidatos, dirigentes y militantes del Frente Justicialista, del Frente Unidad por Jujuy y del Frente de Izquierda coincidieron en presentarse en el centro de cómputos donde se lleva adelante el escrutinio definitivo y reclamaron por la «apertura de todas las urnas».
«Algunas pocas que sí se han abierto estaban vacías, en otras había más cantidad de votos que de votantes», reveló el diputado nacional Julio Ferreyra, quien compitió como candidato a intendente capitalino del Frente Unidad por Jujuy.
«Si se considera que no hay fraude, que abran todas las urnas», agregó Ferreyra, mientras que otros dirigentes del espacio reportaron que en torno al bajo número de urnas que si accedió el Tribunal Electoral a abrir también «había diferencia de votos de entre 40 y 60 votos de más para el Frente Cambia Jujuy».
Desde el Frente de Izquierda, por su parte, coincidieron en la necesidad de que «se abran todas las urnas» y recordaron que desde el mismo domingo de votación ya venían denunciando «muchas irregularidades consumadas».
A primeras horas de la mañana, al centro de cómputo también habían llegado militantes del Frente Justicialista junto a la jefa comunal de Humahuaca, Karina Paniagua, quien el domingo compitió por revalidar su cargo.
«El día de ayer nos avisan que estábamos perdiendo la intendencia, por 60 votos abajo, cuando nosotros ganamos por una diferencia de 100 votos. No podíamos creer que se había revertido la situación y por eso decidimos trasladarnos hoy a la capital», expresó Paniagua.
«Corroboramos cada uno de los certificados de escrutinio donde el Tribunal Electoral tenía cargas con datos que no correspondían según los números que manejábamos y hemos podido recuperar votos», añadió Paniagua respecto de la intervención hoy ante el avance del escrutinio definitivo, con un cúmulo de votos que permitirían su continuidad al frente de la intendencia y además sumar dos concejales.
«Todo esto es lamentable porque también tenemos inconvenientes en otros lugares de la provincia donde el Frente Justicialista obtuvo buenos resultados, con candidatos a concejales e intendentes», resumió Paniagua.
En Libertador General San Martín, donde volvió a proclamarse intendente Oscar Jayat, del Frente oficialista Cambia Jujuy, lo que se denuncia es que se «falsearon los datos de las planillas en por lo menos 52 de 107 mesas habilitadas para los comicios», donde «figuran más votos que votantes».
La referente local y candidata a intendenta Patricia Gutiérrez, que encabezó la lista del Frente Justicialista Libertador y quedó en segundo lugar, expresó: «Ya nada nos sorprende de lo que pasa en Jujuy, donde el macrismo intenta retener todos sus espacios de poder y evitar que sea el pueblo el que decida libremente».
Respecto de San Pedro de Jujuy, apoderados del Frente Justicialista avanzaron también en exponer ante la Justicia Electoral que los votos obtenidos por el espacio en el distrito le permitían al candidato a concejal renovar su banca en el Concejo Deliberante local.
«Tenemos observaciones en 51 mesas, más de un tercio del total de mesas de San Pedro. Es una estafa electoral a medida de Julio Bravo y Gerardo Morales. En 4 urnas que logramos abrir, recuperamos un promedio de 20 votos por urna ¿Se imaginan si dan lugar a todas nuestras observaciones?», expuso el concejal Pablo Kozanecki, candidato a renovar su banca.
Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…
La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…
Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…
La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…
El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…
Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…
La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…
Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…
Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…
El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…
Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…
A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…