Franz Ferdinand en Obras: fiebre de lunes por la noche

Por: Nicolás G. Recoaro

La banda escocesa repasó clásicos y adelantó canciones de su inminente álbum.

Odiamos los lunes. La monstruosa semana abre sus fauces, clava los colmillos afilados hasta el fondo y nos deja moribundos. Típico Blue Monday. Pero no desesperen, hay antídotos. Los traen los Franz Ferdinand a estas pampas en dosis parejas de rock marchoso, retro, dance y vaya uno a saber qué otro estimulante sonoro más para combatir el bajón. ¡Qué semanita! Recién es lunes, capitán.

El estadio de Obras luce un lleno casi ejemplar para ver a la banda nacida y criada en Glasgow. Los escoceses piloteados por el eléctrico Alex Kapranos visitan por sexta vez la Argentina, el país del nunca  más. Celebran 20 años, que no son nada, del lanzamiento de su ópera prima más bailable. Anticipan clásicos futuros de su nuevo disco, el sexto de su carrera, que verá la luz en enero próximo: The Human Fear. El colorado Alex escribió hace poquito en su cuenta de Instagram sobre lo que viene: “Me hace feliz pensar que algunos de ustedes siguen divirtiéndose con esta vieja bestia. Pónganla a todo volumen. No tengan miedo de bailar”.

El dancefloor en el Templo del Rock va tomando color con los shows de los créditos locales. Suben a las tablas primero Pacífica y después Fonso y las Paritarias. Te hacen entrar en calor y empezás a mover las patitas. La fiesta recién está en pañales.

Foto: Prensa/ph Nadia Guzman

Pasaditas las nueve y media salen el ruedo sin prisa pero sin pausa los Franz Ferdinand. El viaje arranca con un estreno del nuevo disco, “The Doctor”, y ya no hay vuelta atrás. Preparate para bailar dos horas non stop. Mil hits como una lluvia de flechas.

Tirate unos pasos. Estallan “The Dark of the Matinée”, “No You Girls”, “Walk Away” y con “Do You Want To” estás en llamas a lo bonzo. Karpatos es un maestro de ceremonias ducho en el arte de animar a la hinchada. Creemos ver a Elvis por momentos, a Morrissey, a David Byrne, a Travolta entre saltitos, giros y elegancia. “Lucky, Lucky…” Tenemos tanta suerte.

Foto: Prensa/ph Nadia Guzman

Lo escoltan en el escenario casi pelado sus fieles escuderos. Dream team: el calvo Bob Hardy empujando desde el bajo como siempre, Dino Bardot y su armónica rabiosa guitarra, la precisa Audrey Tait dándole sin respiro a los bombos y el joven Julian Corrie en teclados, guitarras, coros y danzas digna de Ian Curtis. El pibe la rompe en “Build It Up”, con cameos de “La danza de Los Mirlos”, en un bailongo anglo-amazónico épico.

Hay new wave, dance, punk, funk… Viva la mezcolanza. Los FF rinden justo tributo a Blondie, Talking Head, The Smiths, Gang of Four y siguen las firmas. También, a ellos mismos, clásicos de clásicos de inicios del loco siglo XXI. Entonces llega “Take Me Out” y hay un terremoto que casi demuele el estadio de la cheta avenida Del Libertador.

Para el cierre, la banda del archiduque dispara las flamantes “Audacious” y “The Birds”. Dale, Alex, dame más. Entonces, en llamas se despiden con “This Fire”. Vos bailás, bailás y bailás en el campo incendiado. Fiebre de lunes por la noche.

Foto: Prensa/ph Nadia Guzman

Franz Ferdinand en vivo

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

6 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

7 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

7 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

8 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

8 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

9 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

10 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

12 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

13 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

14 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

15 mins hace