La autobiografía La verdadera hitoria de Frank Zappa y ¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa, escrito por la exsecretaria del músico Pauline Butcher, dan buena cuenta de una figura casi inabarcable.
Entre las divinidades rockeras sin dudas Zappa es quien carga sobre las espaldas de su propio mito la mayor cantidad de historias sin fundamento, falsas memorias ajenas y fantasías varias. Sin embargo, atención, la vida de este músico ecléctico y prolífico acumula la cantidad suficiente de anécdotas extrañas y/o extravagantes como para justificar la larga lista de invenciones que se le atribuyen. Justamente esa certeza es la que el mismo artista, dueño de una obra tan amplia que suele decirse que contiene un disco para cada persona del mundo, toma como punto de partida en su célebre autobiografía La verdadera historia de Frank Zappa. Memorias, escrita con la colaboración del periodista Peter Occhiogrosso, cuya versión en castellano fue editada por la editorial española Malpaso y es distribuida en la Argentina por Océano.
“Este libro parte de la premisa de que hay alguien en alguna parte interesado en saber quién soy…” Así comienza el primer capítulo de ese volumen en el que Zappa se dedicará a recorrer su propia vida con una búsqueda irrenunciable como objetivo primordial: el humor. Una prerrogativa que ya había quedado clara unas páginas atrás, en el texto de la introducción, titulado “¿Libro? ¿Qué libro?” Ahí el guitarrista se encarga de puntualizar que escribe el suyo aún cuando, imitando al famoso Bartleby de Herman Melville, preferiría no hacerlo. Enseguida explica que la decisión de ir contra su propia voluntad nace en “la proliferación de libros estúpidos (en varios idiomas) que, por lo visto, hablan sobre mí” y agrega que la única finalidad de ese que el lector tiene entre sus manos es “entretener”. Y a continuación enumera cinco aclaraciones preliminares.
En la primera afirma que no cree tener una vida maravillosa que merezca ser contada, pero que le atrae la idea de “decir cosas por escrito” sobre “asuntos tangenciales”. En la tercera se desliga de la responsabilidad de los epígrafes con los que se abre cada capítulo, culpando de ellos a Occhiogrosso, ya que no quiere que nadie cree que se pasa todo el día “sin hacer otra cosa que leer a Flaubert, a Twitchell o a Shakespeare”. Luego les pide disculpas a todos aquellos cuyos nombres aparecen en el libro pero hubieran preferido no estar en él. Y por último también se disculpa con aquellos cuyo nombre no aparece en el libro y se sienten ofendidos por “tan desconsiderada omisión”.
Lo que sigue son 352 páginas de anécdotas, comentarios y opiniones en las que Zappa no tiene compasión ni piedad con nada ni nadie, llegando a calificar de imbéciles al común de sus conciudadanos. Sin embargo todavía hay mucho para contarle a los fanáticos de este guitarrista y compositor superdotado y para eso está el libro ¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa, en el que Pauline Butcher, que fuera su secretaria personal entre 1967 y 1972, narra en tercera persona el inconmensurable universo zappiano. También editado por Malpaso, el relato de Pauline bien podría equipararse al de Alicia frente al mundo maravilloso que encuentra al caer por un pozo. Zappa representa para ella a aquel conejo blanco que la guía a través de una realidad paralela de la que no puede sino ser una asombrada espectadora. Fiestas de cumpleaños bizarras, frenéticas sesiones de grabación, absurdas reuniones y más es lo que describe aquella secretaria que recuerda aquellos años con admiración, pero que no se priva de revelar el algunos de los rincone más oscuros de la realidad detrás del mito. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…