El Jefe de Gabinete encabezó la reunión de la que también participó la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Sin embargo, aunque el temario que mandó el Ejecutivo incluye el pedido de aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, se tocó el tema “por arriba”. El visto bueno depende de un acuerdo con el bloque de Unión por la Patria que no participó del encuentro porque no fueron invitados. El oficialismo necesita de dos tercios para aprobar los pliegos para la Corte.
Francos acudió al cónclave acompañado por el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello; y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal.
En representación de la Cámara alta estuvieron junto a Villarruel, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; el presidente de bancada oficialista, Ezequiel Atauche; del radicalismo, el fueguino Pablo Blanco; y del interbloque Las Provincias Unidas, Carlos “Camau” Espínola. Por el PRO estuvieron Alfredo de Angeli, Enrique Goerling Lara y Carmen Álvarez Rivero.
Al término del encuentro, Francos señaló: “Vamos a hacer reuniones simultaneas con Diputados, que vamos a avanzar con el tratamiento la otra semana. Y vamos a ir a la par conversando con los senadores lo que vamos cerrando con los diputados, en principio tenemos los mismos acuerdos”.
En declaraciones la prensa, el senador fueguino Pablo Blanco (UCR) indicó que hubo reclamos por la ausencia del Presupuesto 2025. En ese punto, apuntó contra Rodrigo de Loredo, jefe de bancada radical en la Cámara Baja, quien el martes manifestó que «votaría el proyecto a libro cerrado». «Esta es la casa de las provincias e interesa el reclamo de los gobernadores, así que no lo votaría a libro cerrado».
Para terminar, Blanco reveló que la idea barajada en la reunión fue la de hacer «una sola sesión con todos los temas en la semana del 18 de febrero (última del período de extraordinarias)».
En tanto, De Angelis dijo que “todo lo que tenga un espacio de debate será bienvenido y hay espíritu de apoyar al gobierno”. Sin embargo, insistió en no estar de acuerdo con la candidatura de Lijo para la Corte y remarcó que respecto a las PASO el espacio amarillo se debate si suspenderlas o eliminarlas.
En resumen, el Senado estará atento a los pasos de sus pares de Diputados que, como dijo Francos, comenzarán a debatir las iniciativas en comisión la semana que viene. Aunque por lo bajo deslizaron que el recinto de la Cámara Alta podría abrirse el 18 de febrero.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…