«Francisco utiliza muy bien la política»

Por: Julián Martínez

El Teólogo Rubén Dri analiza la canonización de la Madre Teresa y cómo se usan estas medidas en el juego de poder.

“La Santificación de la Madre Teresa es parte de una política eclesiástica que lleva adelante Francisco”, comentó a Tiempo el teólogo Rubén Dri al analizar la canonización de la Madre Teresa de Calcuta. El Licenciado amplió el concepto al sostener que la decisión del Papa, tiene correlación con “su política respecto a la pobreza, a los curas villeros». «Es un caso ejemplar de asistencialismo pleno para combatir la pobreza y sin cuestionar el origen de la misma”, contó el docente entrerriano.

“A mí me generó una sensación ambivalente la canonización de la Madre Teresa de Calcuta. Porque el sistema capitalista debería multiplicar las madres Teresas de Calcuta», afirmó Dri, quien atribuyó esa necesidad ante la «dominación capitalista y liberal que es la que genera pobres en el mundo». «Por lo tanto, en parte, es contradictorio, pero tiene que ver con la política eclesiástica adoptada por el Papa Francisco», manifestó el docente al analizar la decisión del Vaticano.

«Francisco utiliza muy bien la política», afirma el teólogo y argumenta sus dichos al sostener que necesita del apoyo distintas congregaciones. «Por eso es capaz de canonizar tanto a Juan Pablo II, como a Juan XXIII, que son totalmente distintos. Incluso en México le recriminan mucho que cuando fue, no haya condenado a los legionarios de Cristo Rey, que está confirmada su total corrupción”, reflexionó a la vez que resaltó las iniciativas de Francisco porque “tomó muchas medidas que favorecen a los movimientos sociales”.

«Quien nos abrió los ojos de que es una política eclesiástica fue Juan Pablo II, quien canonizó al fundador del Opus Dei (San Josemaría Escrivá). Su canonización, en la que no se respetaron todos los requisitos jurídicos, fue parte de la sustitución de los jesuitas, que es la congregación más poderosa y que pasó a ser cuestionada por Juan Pablo II», analiza Dri, quien reconoce que la mayoría son procesos muy largos, que muchas veces no llegan a término y que otras, logra comprobaciones después de mucho tiempo.

“Un caso ejemplar es el de Ceferino Namuncurá. Un Mapuche educado en colegios salesianos, que fue a estudiar a roma la carrera sacerdotal y no pudo cumplir su propósito por su muerte. La congregación salesiana inició su proceso de canonización en la década del ´40, pero no pudo superar la barrera de la venerabilidad. Hasta que Benedicto XVI lo confirmó Beato” reflexionó Dri sobre la política eclesiástica que le dio entidad a los pueblo s originarios santo mapuche.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno eliminó por decreto la unidad investigadora por $Libra

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…

6 mins hace

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

12 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

12 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

12 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

13 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

13 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

15 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

15 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

16 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

16 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

16 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

16 horas hace