Francisco se mostró dispuesto a hacer “lo que haya que hacer» para frenar la guerra en Ucrania

Mientras el Vaticano busca posicionarse como facilitador del diálogo entre los dos países, el Papa afirmó que desde la santa sede se está trabajando arduamente en esa dirección.

El papa Francisco se mostró «dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer» para frenar la guerra en Ucrania a partir de la invasión rusa de fines de febrero, y reiteró que no descarta visitar Kiev. «Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer, y la Santa Sede, especialmente la parte diplomática, el cardenal (Pietro) Parolin y monseñor (Richard) Gallagher, están haciendo todo», dijo el pontífice al ser consultado sobre la postura vaticana ante el conflicto y en referencia al rol del secretario de Estado y del canciller de la Santa Sede en los diálogos con Ucrania y Rusia.

Mientras el Vaticano busca posicionarse como facilitador del diálogo entre los dos países, el Papa afirmó que «no se puede publicar todo lo que hacen, por prudencia, por confidencialidad, pero estamos al límite de nuestro trabajo». En ese marco, en un diálogo con periodistas anoche al volver a Roma desde Malta, Francisco dijo que su posible ida a Kiev «está sobre la mesa, está ahí como una de las propuestas llegadas». «Pero no sé si se puede hacer, si es conveniente hacerlo y si sería para bien o si es conveniente hacerlo y tengo que hacerlo, todo esto está en el aire», sostuvo Jorge Bergoglio al regresar de su viaje internacional número 36 como Papa, tras recorrer dos días la isla mediterránea en una visita centrada en la situación de migrantes y refugiados.

De todos modos, fuentes vaticanas consultadas por Télam dijeron que el posible viaje a Kiev es «muy difícil» por el momento y que el Vaticano trabaja con más fuerza en una posible llegada de Francisco a Polonia para tomar contacto con los miles de refugiados que huyen de Ucrania y la posible celebración de una misa en la frontera, como hizo en 2016 en la mexicana Ciudad Juárez, en el límite entre ese país y Estados Unidos.

En ese contexto, Francisco agregó que la diplomacia vaticana trabaja en una reunión con el Patriarca Ortodoxo Cirilo, un aliado del presidente ruso Vladimir Putin y jefe de una Iglesia con cerca de 150 millones de fieles en Rusia y Ucrania. «Se está trabajando y pensando en Oriente Medio, estas son las cosas tal y como están ahora», detalló Francisco sobre el posible lugar del segundo encuentro entre ambos, tras la histórica reunión de febrero de 2016 en Cuba que supuso el primer acercamiento entre las máximas autoridades católicas y ortodoxas en casi 1.000 años.

Mientras tanto, igualmente, el santo padre reconoció en su diálogo con periodistas que con Putin no habla desde fines de 2021, mientras que confirmó que ya tuvo dos contactos telefónicos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como se había hecho público semanas atrás.

Ver comentarios

  • Con todo respeto y deseosa de acompañar su gran interes x las personas; creo q.hacer lo q.se debe para detener la guerra es solicitar a todos los arsenales existentes en el mundo, se paralicen y dejen de ser una amenaza. Basta de guerras fabricadas x interesrs hegemonistas. No solamente de Rusia sino de todos aquellos poderosos armados hasta los dientes

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace