El Papa encabezó una vigilia de oración junto a jóvenes que acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud. Además inició las celebraciones de Semana Santa que incluirán la Misa de Ramos este domingo, el lavado de pies a detenidos el jueves y el Vía Crucis del viernes en el Coliseo.
El Pontífice encabezó esta tarde una vigilia de oración en la Basílica de Santa María la Mayor junto a jóvenes que acudirán este domingo a la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra en la capital italiana.
«El drama de la juventud es que a menudo son descartados. Los jóvenes no tienen trabajo, no tienen un ideal para hacer, les falta la educación, les falta la integración, tantos deben emigrar a otras tierras. Los jóvenes hoy, es duro decirlo, pero a menudo son material de descarte, y esto no podemos tolerarlo. Ustedes deben arriesgar en la vida. Tengan coraje», les pidió Jorge Bergoglio.
La vigilia de esta tarde, en la Basílica que Bergoglio visitó 49 veces como papa, sirvió como preámbulo de dos grandes eventos futuros dedicados a la juventud: la próxima Asamblea general ordinaria del Sínodo de los Obispos de octubre de 2018 -con el lema ‘Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional’- y la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá en 2019.
No es suficiente preguntarse ¿quién soy yo?, como a menudo propone la cultura dominante Es necesario, orientar la cuestión de manera diferente y preguntarse: ¿Para quién soy yo? En efecto, la felicidad está en nuestra entrega, siguiendo el ejemplo de Jesús, que ofrece su vida por la humanidad, dijo el Papa Francisco en su homilía.
Esta tarde es un doble comienzo: hacia el Sínodo, que es de los jóvenes, y el segundo el camino hacia Panamá. Es un Sínodo del cual ningún joven debe sentirse excluido, improvisó el Pontífice.
Es un Sínodo para y de todos los jóvenes, no sólo para los católicos. Los jóvenes son los protagonistas, pero también los que no creen en Dios, los que están alejados de la Iglesia, los que tienen una fe tibia, sí. Este es el Sínodo de los jóvenes y nosotros, todos, queremos escucharles porque todo joven tiene algo que decir a los demás, a los adultos, a las religiosas, a los obispos y al Papa, amplió Francisco.
Francisco señaló que «si un joven no se arriesga está envejecido. Nosotros debemos arriesgarnos y habló del sacramento de la Confirmación. Vosotros sabéis bien que aquí en Italia a este sacramento se le llama sacramento del adiós porque después no se vuelve a la Iglesia.
Quiero invitarles a hacer este camino hacia el
Sínodo y hacia Panamá sin miedo, sin inquietudes, sin vergüenza, hacerlo con coraje. Tomar la belleza de las pequeñas cosas, la belleza de todos los días, no perderla, de dar las gracias por aquello que es cada uno.
Ni el Sínodo ni la JMJ serán un espectáculo, un circo en el que después se olvide todo. No: algo concreto. La vida requiere lo concreto y esta es vuestra vocación.
El Papa continuó: Habrá momentos en los que no entenderéis nada, momentos oscuros, momentos de luz. Pero quiero subrayar que nosotros estamos en el presente. A mi edad estamos por irnos ya, pero a vuestra edad tenéis el futuro por delante. Hoy a los jóvenes la vida y la Iglesia les pide una misión: volver hacia atrás y hablar con los abuelos, hoy más que nunca tenemos necesidad de este puente de diálogo entre abuelos y nietos, jóvenes y ancianos.
Iré a Panamá
no sé si estaré yo, pero irá el Papa. Y el Papa os preguntará ¿habéis hablado con los ancianos?. Esta es vuestra tarea, concluyó Francisco.
A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…
El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…
Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…
Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…
A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…
Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…
China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…
La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…
“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…
Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…
Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…
La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…