Cruces entre Francisco y el Gobierno por los actos de represión violenta

El Pontífice criticó a la administración libertaria, en particular al Ministerio de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich. “El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”, afirmó.

El Papa Francisco criticó este viernes al gobierno de Javier Milei por el accionar que despliegan los efectivos policiales contra los manifestantes, y las repuestas no tardaron en llegar. Desde el gobierno de la Ciudad recogió el guante Jorge Macri y en la Casa Rosada el vocero presidencial se tomó unos minutos para responderle a la máxima autoridad del Vaticano.

¿Qué dijo el papa Francisco?

En el marco de la Conmemoración de los 10 años del primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, donde el Papa Francisco participó junto a Juan Grabois, criticó a la administración libertaria, en particular al Ministerio de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich. “El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”, afirmó.

“Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, el gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas”, sostuvo el Papa, y agregó: “El gobierno se puso firme: en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”.

Cruces entre Francisco y el Gobierno por los actos de represión violentaCruces entre Francisco y el Gobierno por los actos de represión violenta
Foto: Edgardo Gómez

En la misma línea, remarcó: “Mirar desde lejos, mirar desde arriba, con indiferencia, con desprecio, con odio. Así se gesta la violencia: el silencio de la indiferencia habilita el rugido del odio. El silencio frente a la injusticia abre paso a la división social, la división social a la violencia verbal, la violencia verbal a la violencia física, la violencia física a la guerra de todos contra todos. Ahí está la cola del diablo».

Respuestas desde Nación y Ciudad

Ante los dichos de la máxima autoridad eclesiástica, el vocero presidencial Manuel Adorni respondió: “Es la opinión del papa Francisco, que nosotros escuchamos y reflexionamos. No tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones. El respeto es total. No hay mucho más para decir”.

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada además se refirió a la denuncia realizada por el Pontífice sobre un caso de corrupción que involucra a un ministro argentino, en ese sentido dijo que esperarán el accionar de la Justicia y el Poder Ejecutivo está dispuesto “a investigar”. “La verdad es que no sé de dónde viene el comentario, pero bueno, si hay un hecho que hay que investigar, se investigará”, puntualizó

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño, también saltó a contestarle al Papa, en declaraciones radiales dijo: “Soy alguien de fe, pero para opinar de estas cosas uno tiene que estar acá, entender lo que está pasando, tener en cuenta todas las variables en juego. No hacer un reduccionismo de un hecho en particular ni escuchar solo una campana”.

“No quiero entrar en una discusión, pero de estos temas es bueno escuchar todas las campanas y no hacer reduccionismos. Entender que administramos una situación compleja. Es bueno ser equilibrado siempre”, remarcó Macri.

En la misma línea, planteó: “Nos habíamos acostumbrado a vivir en el caos. Si no se respetan las normas se hacen cumplir. Hay un contrato social básico que es vivir en el marco de la ley y respetar a los demás”.

Foto: Presidencia

Finalmente, hizo alusión al episodio de pedido de coimas que narró Jorge Bergoglio, en el que detalló que un funcionario de la administración libertaria le habría pedido plata a un emprendedor que buscaba invertir en el país. “Se habló de coima sí, coima no, si es así alguien debería denunciarlo. Paso de todo en la Argentina y ahora este tipo de comentarios…me duele”, sostuvo el intendente porteño.  “Al final lo que necesitamos es salir para adelante y con el orgullo de tener un papa argentino y eso debería más que dividirnos ayudarnos más”, subrayó.

Compartir

Entradas recientes

Grabois fue internado de urgencia por una afección cardíaca

El dirigente de Patria Grande sufrió un fuerte dolor en el pecho y fue trasladado…

43 mins hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

2 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

3 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

3 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

3 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

4 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

4 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

4 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

5 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

5 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

6 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

6 horas hace