Francisco enviará al canciller del Vaticano a Kiev e insiste con el pedido de diálogo

Monseñor Paul Richard Gallagher viajará el miércoles próximo a la capital ucraniana y el viernes 20 tiene prevista una reunión con el responsable de la diplomacia de ese país para intentar encauzar las conversaciones de paz.

El papa Francisco enviará la semana próxima al canciller del Vaticano, el monseñor inglés Paul Richard Gallagher, a una gira por Kiev que incluirá un encuentro con el responsable de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, adelantaron fuentes oficiales a Télam.

Gallagher viajará el miércoles a la capital ucraniana y el viernes 20 tiene prevista una reunión con Kuleba, en la que transmitirá la disposición vaticana a facilitar cualquier tipo de diálogo que pueda permitir un acercamiento entre Ucrania y Moscú, a pocos días de que el 24 de mayo se cumplan tres meses del inicio de la guerra.

La llegada del secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede a Kiev se dará luego de que el Papa haya saludado en la audiencia general de esta semana a las esposas de dos militares ucranianos que permanecen en la acerería Azov, en la sureña Mariupol, convertidos en símbolo de la resistencia del país a la invasión rusa.

Desde el inicio del conflicto, la línea del Vaticano es la de pedir un diálogo entre Moscú y Kiev e incluso el pontífice se ha ofrecido a facilitar un acercamiento entre las partes.

El Papa confirmó sus viajes a Áfica y a Canadá en julio

Por otra parte, el papa Francisco adelantó este viernes que a inicios de julio irá a Sudán del Sur junto a representantes de otras Iglesias cristianas para realizar una «peregrinación ecuménica de paz», y el Vaticano confirmó hoy que el Pontífice irá a Canadá del 24 al 30 de ese mes.

«El Arzobispo Justin Welby y el Moderador de la Iglesia de Escocia Jim Wallace, dos queridos Hermanos, serán mis compañeros de viaje cuando, dentro de unas semanas, podamos por fin ir a Sudán del Sur», planteó hoy el Pontífice de cara al viaje que hará del 5 al 7 de julio como etapa final por la que antes visitará República Democrática del Congo (RDC).

Francisco planteó que el viaje que hará con Welby y con Jim Wallace «será una peregrinación ecuménica de paz», dada la gran cantidad de protestantes que viven en el país africano.

El viaje al denominado «país más joven del mundo», que busca salir de años de divisiones y guerras internas, se dará luego de un nuevo estallido de violencia que afecta en particular al condado de Leer, en el Estado de Unity, donde desde febrero se han registrado más 70 víctimas y unas 40.000 personas se vieron obligadas a huir.

Hace tres años el Papa había convocado a las más altas autoridades religiosas y políticas de Sudán del Sur a la Casa Santa Marta para un retiro espiritual ecuménico del que participó Welby y luego del que, en un gesto histórico, Bergoglio besó los pies a los líderes del país para pedir por la paz.

Por otro lado, el vocero papal Matteo Bruni confirmó hoy que el Papa irá a Canadá del 24 al 30 de julio para un viaje en el que visitará Edmonton, Iqaluit y Quebec, y que estará marcado por el pedido de perdón de parte del pontífice por los abusos cometidos contra niños en internados católicos en el siglo pasado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace