Francisco avanza con la reforma constitucional que incluye abolir el secreto pontificio para casos de pedofilia

Con la modificación se busca plasmar "en lenguaje canónico" los cambios que el Papa impulsa desde su elección en 2013. Entre las mismas se destaca la inclusión de la nueva legislación en materia de lucha contra los abusos de menores dentro de la Iglesia católica.

El papa Francisco avanza con su reforma constitucional de la Curia romana, con la que busca plasmar «en lenguaje canónico» el cambio que impulsa desde su elección en 2013, y espera poder promulgar el próximo 29 de junio la nueva carta magna apostólica que regirá el funcionamiento de la Santa Sede, con el título «Prediquen el Evangelio». Según plantearon fuentes vaticanas a Télam, la idea del Papa es poder promulgar el texto, en el que incorporará con rango constitucional muchas de sus reformas, el 29 de junio, día en que se celebra la denominada fiesta de San Pedro y San Pablo según la tradición católica.

Entre los puntos más importantes aparece la incorporación con rango constitucional de toda la nueva legislación en materia de lucha a la pederastia promulgada por Bergoglio, incluida la abolición del secreto pontificio para los casos de abusos dispuesta a fines de 2019, agregaron fuentes vaticanas. De importancia será también la creación de un nuevo Dicasterio dedicado a la Evangelización y la fusión de varias oficinas vaticanas, por ejemplo las destinadas a Educación y Cultura.

El Papa se reunió ayer, por videoconferencia, desde su residencia de Casa Santa Marta con el consejo de cardenales que lo asesora en la reforma de la Iglesia, en el trigésimoquinto encuentro de redacción de la nueva constitución desde el primero de octubre de 2013. Los trabajos de redacción, que en los últimos meses se centraron en «traducir a lenguaje canónico» las propuestas de cambios, apuntan introducir todas las reglamentaciones elaboradas por el Papa desde su elección para dar forma a la nueva constitución que reemplazará a la vigente «Pastor Bonus»; de 1988.El pontífice, plantearon las fuentes, tuvo un sprint definitivo durante enero y febrero, en el que escribió más de 10 capítulos, y está a la espera de incorporar las últimas correcciones que llegaron desde Dicasterios y Conferencias Episcopales. En octubre pasado, Francisco incorporó al cardenal centroafricano Fridolin Ambongo Besungu a su consejo asesor con el que busca acelerar la reforma constitucional de la Curia romana que prepara desde 2013 y en la que incluirá la legislación que impulsó en la lucha contra la pederastia, entre otros temas.

Compartir

Entradas recientes

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

7 horas hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

9 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

9 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

9 horas hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

9 horas hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

9 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

11 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

11 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

12 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

12 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

14 horas hace