Francisco afirmó que la «tolerancia cero» contra los abusos es «irreversible»

En las mismas declaraciones, el Papa reconoció que sigue habiendo resistencia de sectores dentro de la Iglesia católica, pero no habrá marcha atrás en la condena a los abusos cometidos por miembros del clero.

El papa Francisco afirmó que la «tolerancia cero» que impulsa contra los abusos cometidos por miembros del clero es «irreversible», pese a la «resistencia» de algunos sectores de la Iglesia. «Hay resistencia, pero con cada nuevo paso hay una mayor conciencia de que éste es el camino a seguir», planteó el pontífice en una entrevista con la agencia Reuters dada a conocer este viernes.

En ese marco, Jorge Bergoglio recordó como la política de «tolerancia cero» contra los abusos comenzó luego del denominado escándalo de Boston, Estados Unidos, cuando en 2002 un periódico denunció casos de abusos y encubrimiento por parte de miembros de la Iglesia. Para el Papa, tras el escándalo derivado de ese episodio «la Iglesia comenzó la tolerancia cero lentamente y siguió adelante». «Y creo que la dirección tomada en esto es irreversible», enfatizó el Papa.

En 2014, un año después de su entronización, Francisco creó una comisión para la Tutela de Menores en la Iglesia, a la que sumó representantes de las víctimas. Este año, la comisión, al igual que otras disposiciones del Papa argentino contra los abusos, fue incorporada con rango constitucional en la nueva Carta Magna vaticana «Prediquen el Evangelio», en vigencia desde el 5 de junio. «Si hay un solo caso es vergonzoso. Y tenemos que pelear aunque sea un solo caso», sostuvo el Papa.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

4 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

7 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

17 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

17 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

18 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

18 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

19 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

20 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

20 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

22 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

23 mins hace