El país galo ya prohibió en 2004 llevar en las escuelas e institutos cualquier signo religioso ostensible, como el velo islámico o las kipás. Un sector de la oposición criticó la medida porque es "inconstitucional".
«Ya no será posible vestirse con la abaya en la escuela», dijo Attal durante una entrevista con la televisora TF1, en la que consideró que ese vestido incumple las estrictas normas de laicidad en la educación francesa.
La abaya cubre la totalidad del cuerpo, excepto rostro, manos y pies. El uso de esta prenda por parte de adolescentes había generado polémica en Francia, sobre todo debido a las críticas por parte de la derecha y la ultraderecha.
«Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos al mirarlos», añadió el ministro.
El diputado y presidente del partido opositor Los Republicanos (derecha) Éric Ciotti se «felicitó» por esta decisión. «Nos da la razón», aseveró.
En tanto, la diputada de la fuerza Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes) Clémentine Autain dijo que la medida es «inconstitucional» y criticó la «política de la vestimenta».
Aunque el Consejo francés del culto musulmán (CFCM) considera que no representa un símbolo islámico, el ministerio de Educación ya había publicado el año pasado una circular en que autorizaba a las escuelas a que prohibieran esta prenda de vestir, así como las bandanas y las faldas muy largas.
«Esa consigna no era clara, ahora lo es y nos felicitamos por ello», dijo a la agencia de noticias AFP el secretario general del Sindicato nacional del personal de dirección de la Educación Nacional, Bruno Bobkiewicz.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…