El club romano tiene una larga tradición de apego a la figura de Benito Mussolini, recrudecida en el último tiempo con nuevos incidentes. El ministerio del interior galo, por decreto, les negó el acceso para el partido ante Olympique Marsella.
Lazio fans cheer during the Italian Serie A football match between Lazio and Inter on October 16, 2021 at the Olympic stadium in Rome. (Photo by Filippo MONTEFORTE / AFP)
El Ministerio justifica esta medida por el «comportamiento violento de algunos aficionados», de la Lazio «de manera recurrente alrededor de los estadios y en los centros urbanos de los lugares de los encuentros», así como «la interpretación repetida de canciones fascistas y hacer saludos nazis». El último encuentro del Olympique de Marsella y la Lazio, que se remonta al 25 de octubre de 2018, estuvo marcado por enfrentamientos violentos. El día anterior, «cuatro personas resultaron heridas por arma blanca durante una reyerta que implicó a casi 200 seguidores», señala el Ministerio. También se produjo incidentes durante el día del encuentro.
Es apenas un capítulo más de una larga historia entre Lazio y la violencia. Algo que recrudeció en los últimos meses. Cruces célticas, gritos racistas imitando a monos, saludos fascistas son alguno de los guiños habituales de los ‘ultras’ de la Lazio, autocatalogados como de extrema derecha. Semanas atrás, la polémica se dio con la difusión de un video grabado en el estadio de la Lazio en el que un empleado del club con un águila en el brazo (símbolo del club) realiza el saludo fascista hacia los hinchas, que respondieron con gritos de ¡’Duce, Duce’!.
El adiestrador del águila que es mascota del club fue suspendido tras ese triunfo ante el Inter de Milán. El español Juan Bernabé, sin embargo, no se arrepintió: declaró su admiración por los dictadores Benito Mussolini y Francisco Franco. «He nacido en el ejército, vengo de una cultura de derechas. Apoyo a Vox (partido de extrema derecha español) como varios futbolistas amigos míos y estoy orgulloso de ello», aseguró el adiestrador, que confirmó que cantó en favor de Mussolini, que fundó el Partido Nacional Fascista y dirigió Italia de 1922 a 1943, ante de ser asesinado cerca del lago Como en 1945. «Lo hice y no me arrepiento porque admiro a Mussolini. Hizo grandes cosas por Italia como Franco las hizo por España. Admiro a los dos y estoy orgulloso de ello», señaló.
Dos semanas atrás, fue al banco de suplentes de Lazio por primera vez Romano Floriani Mussolini, bisnieto del dictador italiano. Floriani firmó en marzo su primer contrato profesional con el club. Procedente de la cantera del club romano, el defensor de 18 años -quien asegura que no le interesa la política- es hijo de Alessandra Mussolini, nieta del ‘Duce’ Benito Mussolini.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…