El Tribunal de Apelaciones de Versalles decidirá este jueves sobre el represor de la ESMA, a quien la justicia argentina quiere juzgar por la desaparición de Abriata.
El Tribunal de Apelaciones de Versalles realizará este 1 de junio la audiencia definitiva para definir la extradición, un reclamo iniciado en 2012 pero que en 2015 fue rechazado por el Tribunal de Casación.
En esta nueva audiencia estarán Sandoval, su abogado y los representantes del Estado argentino, que apeló la decisión de la justicia francesa.
Sandoval fue miembro de la Policía Federal durante la dictadura. Actuó en Coordinación Federal y fue miembro del Grupo de Tareas de la ESMA como enlace entre la Marina y la fuerza de seguridad federal.
El juez federal Sergio Torres, a cargo de la megacausa ESMA, le imputa 602 hechos entre los que se encuentra el secuestro de Abriata, el único hecho que aceptó la justicia francesa para el pedido de extradición.
Hernán, estudiante de Arquitectura de la UBA y militante de la JUP, fue llevado de su casa por la patota de la Esma en octubre de 1976 y fue visto en el centro clandestino de detención por Carlos Loza.
La madre de Abriata, Beatriz Cantarini, de 90 años de edad, sigue incansable en su reclamo de justicia. Durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país, la mujer se presentó junto a Carlos Loza se reunieron con la delegación y le manifestaron la necesidad de respaldar el pedido de justicia.
Es mucho el tiempo que estamos esperando y necesitamos una respuesta para vivir en paz, dijo la mujer a Anred, y aseguró: Quisiera ver el resultado antes de irme. Francia tiene que compadecerse de nuestra situación. Él se llevó a mi hijo y no lo vimos más. Sabemos que fue él porque conversó con mi marido.
La extradición fue reclamada por muchas organizaciones internacionales de derechos humanos, entre ellas la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), que este lunes en un comunicado instó a la justicia francesa que haga lugar al reclamo argentino: Nuestras organizaciones instan a la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de Versalles a seguir el ejemplo del Tribunal de Apelación de París. Debe tomar conciencia de la importancia de que la justicia argentina pueda juzgar a Mario Sandoval en el marco de la lucha contra la impunidad que ha emprendido este país, en cumplimiento de las obligaciones internacionales de Francia en materia de procesamiento de los autores de desapariciones forzadas, señaló.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…