La empresa proveedora de servicio dejará de comercializarlo y anuncia su remplazo definitivo para 2023. En la Argentina se mantiene la cantidad de unidades pero cae drásticamente la facturación.
Advierte la empresa que si el usuario, después de noviembre, quiere un teléfono en su casa, deberá optar obligatoriamente con uno que funcione a través de internet con la tecnología IP. Actualmente, existen en Francia 20 millones de usuarios de la telefonía fija: hace sólo seis años esa cifra se duplicaba. Claramente, los franceses son un ejemplo de cómo los usuarios de todo el mundo se transforman ante los avances tecnológicos y fueron abandonando progresivamente la vieja RTC (Red Telefónica Conmutada).
En la Argentina, la empresa Telefónica aseguró que mantenía la prestación de unas 4.447.700 líneas al cierre del año pasado, unas 200 mil menos que en el año anterior. Por su parte, la firma Telecom solamente bajó 80 mil en esa temporada y se mantuvo en los 3,9 millones. En tanto, crecieron de 1,26 a 1,53 millones las líneas provistas por otras empresas, fundamentalmente en zonas alejadas de las ciudades más populosas. Pero lo que aseguran que cae indefectible y drásticamente son los ingresos anuales por líneas fijas, ya que de los 16.830 millones que facturaron en total en 2013, los dividendos disminuyeron a 9,431 en el último año. Y, todos ellos, aseguran que la curva descendente cae en picada.
Los números arrojan las mismas tendencias si se los analizan en los países más desarrollados del planeta. La tendencia de crecimiento de telefonías móviles va de acuerdo a los achicamientos de las fijas. Las últimas encuestas aseguran que la proporción de hogares que dejaron la telefonía fija en Europa en lo que va de la década cayó a que uno de cada tres ya no lo utiliza. Aunque la cifra más significativa es que sólo el 6%, únicamente dispone de acceso a teléfono fijo pero no a móvil.
Claramente, la aparición del smartphone dio lugar a una superpoblación de dispositivos móviles que, se cree, es el factor clave para confirmar que, dentro de unos pocos años, para ver un teléfono fijo habrá que ir al museo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…