Fractura en el PO: denuncias cruzadas de espionaje y censura

El Comité Nacional de la agrupación troskista acusó a Jorge Altamira y Marcelo Ramal de "acción intrigante" y desconocer las resoluciones partidarias. Los dirigentes aseguran que permanecerán en la fuerza y que fueron marginados por expresar "posiciones contrarias". El factor "fuera Macri".

Con acusaciones y denuncias cruzadas, el Partido Obrero (PO) blanqueó en las últimas horas el conflicto entre el fundador de la fuerza, Jorge Altamira, junto al exlegislador Marcelo Ramal, y la conducción del espacio en manos de Néstor Pitrola, Romina Del Plá y Gabriel Solano.

El Comité Nacional del PO acusó a la línea interna liderada por Altamira y Ramal de desobedecer resoluciones partidarias y provocar la ruptura final con la decisión de sostener la consigna “Fuera Macri” para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

La conducción de la agrupación troskista evaluó que seguir ese ordenador supone favorecer la estrategia electoral del peronismo-kirchnerismo, y advirtió que los dirigentes que defendieron esa posición operaron con “acción intrigante” frente las resoluciones partidarias.

Sin embargo, el Comité Nacional partidario advirtió que ambos dirigentes no fueron separados de la fuerza. “Ellos decidieron irse”, confrontó.

«Denunciamos que la invocación al programa del Partido Obrero y la CRCI que realiza el grupo de Altamira es una coartada para justificar su política rupturista», afirmó el Comité Central del PO en un comunicado.

La «fracción pública» que ese sector proclamó «violenta del modo más elemental la unidad de acción de una organización revolucionaria”, sentenció la jefatura del PO. Y agregó: “Detrás se esconde la decisión de fundar una nueva organización basada en ‘principios’ caprichosos y facciosos, que responde al personalismo -hoy abiertamente negativo y liquidacionista- de Altamira».

Altamira y Ramal rechazaron que tengan la intención de «formar su propia organización», y atribuyeron la crisis interna que ya acumula varios meses a que quieren expulsarlos por «hacer públicas posiciones contrarias» a la conducción.

Este lunes, Ramal afirmó que ni Altamira ni él romperán con el partido, e insistió en que permanecen “excluidos” por un mecanismo de “censura” derivado de mantener posiciones contrarias a la conducción. “No nos fuimos, ni queremos irnos a otro partido”, puntualizó el economista.

 «Sí hay un debate interno porque tenemos posiciones contrarias, de políticas y métodos, que son rechazados por la dirección del partido. Lo que quieren es una expulsión encubierta que rechazamos desde todo punto de vista», agregó Ramal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace