Sin la presencia del oficialismo y un sector de la oposición, la sesión no tuvo quórum. Los diputados sesionaron en minoría y cuestionaron a la ministra de Seguridad y la reforma previsional.
Apenas 59 diputados había en sus bancas cuando se venció el plazo. El Frente para la Victoria, la izquierda, Libres del Sur y el Movimiento Evita aportaron sus legisladores.
En ese contexto, María Emilia Soría, una de las impulsoras del juicio político, apuntó contra Bullrich: Ya no se trata de una persona incompetente, sino de una persona macabra. Este el segundo pedido de juicio político que presentó. Este pedido no sería necesario si se hubiera tratado aquel primero. Porque hubiera servido como advertencia para la ministra de Seguridad pero Cambiemos, igual que hoy, no dio la cara.
Soria no dudó en señalar que a Rafael Nahuel lo mataron por la espalda mientras estaba corriendo, lo mataron como un perro, y agregó: Vamos a seguir insistiendo con el juicio político.
Por su parte, en su última sesión como jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió sobre el terreno peligroso en el que está ingresando el país por la falta de institucionalidad, y agregó: Asistimos al asesinato de Rafale Nahuel, un militante social y solidaria que fue asesinado por la espalda y escuachamos declaraciones contrarias al espíritu republicano no sólo de la ministra Bullrich, sino también de la vicepresidenta Gabriela Michetti.
En tanto, Recalde también se refirió a la reforma previsional aprobada en el Senado y que deberá tratar la nueva composición de la Cámara Baja. Esta discusión ya la dimos en los 90, pero los personajes eran otros. Antes discutíamos con Cavallo ahora el apellido de los funcionarios es otro, recordó y advirtió: Esta ley que es inconstitucional y va a traer más juicios de los trabajadores.
La expresiones en el mismo sentido se repitieron desde los distintos representantes de la oposición a la largo de la hora que duró la sesión en minoría.
La falta de quórum también imposibilitó el tratamiento de la ley de trombofilia, vetada por el presidente Mauricio Macri, la modificación de la ley de defensa del consumidor, la declaración de la Emergencia en violencia de género y la declaración de la emergencia laboral por 24 meses en fabricaciones militares.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…