Fracasó la sesión especial y los maestros marcharon por las escuelas nocturnas

El debate para evitar el cierre de 14 establecimientos y la reducción de la matrícula en otros nueve se cayó porque el oficialismo no dio quórum. Los docentes realizan una jornada de paro y movilización.

“No sabe educar ni le interesa educar. Es una inútil”, sostuvo la legisladora Laura Marrone (Izquierda Socialista-FIT), en referencia a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y ya agotados los términos para calificar la decisión del gobierno porteño de cerrar 14 escuelas nocturnas y reducir la matrícula en otras nueve, y la de los legisladores oficialistas de no dar quórum para una sesión especial, al cabo fallida, en la todos los bloques de la oposición pretendían este jueves revertir la polémica Resolución 4055.

Ante una movilización de varios miles de docentes, directivos de las escuelas afectadas y alumnos de los establecimientos nocturnos que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta quiere clausurar, la sesión se cayó y no fue posible debatir en el recinto el proyecto que buscaba anular la resolución, publicada en el Boletín Oficial el 14 de diciembre pasado.

Afuera de una Legislatura otra vez vallada, los dirigentes de los gremios UTE y Ademys, que propiciaron el paro con movilización en protesta por la enésima y acaso más controvertida medida de ajuste a la educación pública en la Ciudad, anunciaron que la lucha por esta y otras demandas continuará y pusieron en duda, en estas condiciones, el inicio del ciclo lectivo 2019.

“A ver si nos entendés, canalla, no son sólo escuelas de adultos, ahí también van pibes de 15 o 16 años que sobreviven cartonenando”, dijo, dirigiéndose a Larreta, el secretario general de UTE, Eduardo López, en un fuerte pasaje de su alocución desde un escenario montado sobre Diagonal Sur, y al que subieron varios legisladores opositores tras la fallida sesión.

Miyiam Bregman (PTS-FIT) calificó a la decisión de Soledad Acuña como «la resolución de la vergüenza, que ataca a los que la pelean todos los días». Mariano Recalde (Unidad Ciudadana) la llamó «nefasta, símbolo del despojo en la educación pública que lleva a delante el macrismo». Y Fernando Vilardo (AyL) llamó la atención sobre el accionar de una Legislatura «en la que se viene votando la entrega del espació público a los desarrolladores inmobiliarios o se vota una ley de profesionales de la salud de espaldas a los trabajadores, dejando afuera a los enfermeros», pero no sesiona cuando se trata de defender los derechos de los más vulnerables.

Entre pedidos de renuncia a la ministra Acuña, la movilización partió luego hacia el Ministerio de Educación porteño, en Paseo Colón al 200, para seguir demandando respuestas del gobierno y protestar contra la resolución que establece el cierre progresivo del turno noche de esas escuelas comerciales, la anulación de la inscripción para los primeros años del ciclo lectivo 2019, así como la reducción de la cantidad de matrículas en otros nueve liceos y bachilleratos nocturnos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace