Fracasó la paritaria docente en la provincia: los gremios rechazaron la oferta pero el gobierno pagará igual

Por: Jorgelina Naveiro

Propusieron una suba del 11% a partir de octubre.El Frente de Unidad Docente pidió que el pago se adelante a septiembre y que la revisión sea en noviembre. Los ministros dieron por terminada la reunión, pero los dirigentes se quedaron unas horas en el Ministerio a la espera de una respuesta de Vidal que no llegó.

La negociación salarial docente sumó un nuevo fracaso en la Provincia. Como se esperaba, el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció hoy a los docentes una suba del 11% para completar un 30% por todo el año y revisar el acuerdo en diciembre. Los gremios la rechazaron y realizaron una contrapropuesta: adelantar a septiembre ese porcentaje y volver a negociar en noviembre. Como los ministros dieron por terminada la reunión, los secretarios generales de FEB, SUTEBA, SADOP, AMET y UDOCBA resolvieron quedarse en el Ministerio de Economía a la espera de una respuesta de la gobernadora, que no llegó. Se retiraron pasadas las 22.

El encuentro comenzó pasadas las 18.30 y terminó abruptamente una hora y media después. En la mesa, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, propuso una suba del 11% a partir de octubre, que se suma al 19% que ya venían percibiendo -20,7% para el Ejecutivo que incluye los 210 pesos de material didáctico que otorgó en agosto- para totalizar un 30% más cláusula de revisión en diciembre. La misma propuesta que a los estatales, con quienes cerró hoy un acuerdo exprés.

El Frente de Unidad Docente rechazó la oferta y propuso, en cambio, adelantar la suba al 1° de septiembre y revisar el acuerdo el mes que viene. Pero los funcionarios de Vidal se negaron y dieron por terminada la reunión paritaria. Frente a esta situación, los gremios resolvieron permanecer en la sala de reuniones y pidieron a Vidal que habilite un cuarto intermedio en la negociación y les dé una respuesta por teléfono. En un video que filmaron desde adentro del Ministerio, aseguraron que no se irán del lugar hasta no tener su palabra.

«Estamos esperando la respuesta de los ministros a la contrapropuesta que hizo este Frente de Unidad a la propuesta del 30% que hizo el gobierno: sólo pedimos que se anticipe al 1° de septiembre y que exista una cláusula que garantice que no se van a deteriorar los salarios», explicó la titular de la FEB, Mirta Petrocini y aclaró que la suma del 30% «puede ser impactante ante la sociedad pero es solo un 11% que se va a percibir con los salarios de noviembre».

El titular del SUTEBA, Roberto Baradel, por su parte, dijo que «no quieren seguir en conflicto permanente» y pidió que llamen a un cuarto intermedio. «Estamos en una situación muy compleja y los gremios queremos encontrarle una solución a este conflicto. Por eso le solicitamos a los ministros que le digan a la gobernadora que necesitamos pasar a un cuarto intermedio para discutir el tema salarial, lo que no queremos es que pierdan poder adquisitivo nuestros compañeros», dijo y agregó que también pidieron una reunión «por la situación de infraestructura, por comedores y que dejen de perseguir a los docentes por hacer paro o por evacuar las escuelas por amenazas de bomba». «Le pedimos a la gobernadora que nos escuche. Estamos esperando su respuesta, no los gremios docentes sino toda la comunidad educativa», cerró.

Un rato después, el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, defendió la oferta en declaraciones televisivas y dijo no entender la postura de los gremios de quedarse en Economía. Dijo que la oferta es «ampliamente superadora» y precisó que ya fue aceptada por más de la mitad de los gremios de la provincia. «En diciembre nos volvíamos a juntar, no les estábamos diciendo que cerrábamos la paritaria», dijo y anunció que «aún cuando los gremios rechazaron la propuesta, los docentes igual van a cobrar lo que ofertamos».

Los sindicalistas finalmente se retiraron pasadas las 22 del Ministerio y este viernes anunciarían cómo sigue el plan de acción.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace