El gobierno provincial ofertó 50 pesos más. ATE confirmó una medida de fuerza de 24 horas en la administración pública.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Ministerio de Economía, los funcionarios de María Eugenia Vidal propusieron a los dirigentes de UPCN, Fegeppba y ATE una suba de 0,7% respecto de la oferta del 3,4% que habían formulado el martes pasado y que significaba, en promedio, alrededor de 350 pesos retroactivos al 1º de octubre.
La irresponsabilidad con que el gobierno aborda los problemas de los trabajadores del Estado es alarmante. Nos vamos indignados ante la propuesta: nos ofrecieron 0,7% más de aumento, señaló a la salida de la reunión el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi.
El gobierno tampoco dio respuesta a un reclamo que ya había sido planteado por los gremios el martes pasado: la continuidad laboral de 19 mil trabajadores estatales que revistan en planta temporaria con vencimiento al 31 de diciembre.
No trajeron respuestas en temas angustiantes como es la continuidad laboral. Más de 15 mil trabajadores no saben si van a seguir trabajando el año próximo, acotó De Isasi, quien confirmó que ATE llevará adelante un paro de 24 horas el jueves en la administración pública bonaerense. La medida, que se realizará en coordinación con los judiciales de AJB y los médicos de la CICOP, incluirá una movilización a los ministerios de Economía y de Trabajo.
Jorge Ragnetti, del Sindicato de Salud Pública, aseguró que el gobierno le está faltando el respeto a todos los trabajadores estatales y aclaró que FEGEPPBA, la federación que los nuclea, resolverá el jueves los pasos a seguir. «Creo que nos están faltando el respeto al gremio y a todos los trabajadores de todos los gremios en general. Nos están ignorando, esa es la sensación, que no toman en serio lo que nosotros le advertimos que está pasando en la provincia, sostuvo Ragnetti.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…