Fracasó el intento del gobierno de nombrar autoridades en organismos clave de las comunicaciones

El macrismo no logró quórum en la Bicameral para intentar dejar directivos en Enacom, la Defensoría del Público y el directorio de Radio y Televisión Argentina antes del cambio de composición del Congreso.

Tras años de abandono y cuando faltan menos de dos semanas para el cambio de gobierno, el macrismo intentó reunir este jueves a la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual para nombrar autoridades en tres organismos clave en el control y gestión de las comunicaciones.

Finalmente, el senador radical Eduardo Costa no pudo garantizar el quórum de la comisión, por lo que no pudieron sesionar. Estuvieron presentes 7 legisladores de Cambiemos: el propio Costa, los también senadores Roberto Basualdo,Juan Romero, Laura Rodriguez Machado, y Marcelo Wechsler, Karina Banfi y María Piccolomini de Diputados. 

La intención del macrismo, tras un año de inactividad, era aprobar el ingreso de nuevas autoridades en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), creado por Mauricio Macri tras la eliminación de la AFSCA y hoy encabezado por Silvana Giudici; la Defensoría del Público, intervenida desde hace un año, y el directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA).

También podés leer: Manual de Cambiemos para vaciar un organismo público

Desde el bloque del Frente de Todos, el diputado Pablo Carro, quien integra la Bicameral, había adelantado su negativa a etas maniobras a días del cambio de legisladores.

“Nuestro Bloque no avala la convocatoria ni el temario apresurado para cualquier decisión que comprometa la diversidad y el pluralismo en las comunicaciones. Vamos a recuperar la institucionalidad, el pleno y transparente funcionamiento del ENACOM y la Defensoría del Público”, señaló en redes sociales.

Los nombramientos en la Defensoría y RTA están limitadas por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En relación a la Defensoría, que lleva un año intervenido por la Bicameral y 4 años sin un titular nombrado, la ley establece que primero se debe pública el nombre y antecedentes de la persona propuesta para ser conocido por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil y luego debe ser designado por resolución de ambas cámaras.

También podés leer: Denuncia contra la intervención de la Defensoría del Público Audiovisual

En relación a RTA, integrada por directores designados por el Ejecutivo y por el Parlamento, la ley establece que “la conformación del Directorio se efectuará dentro de los dos (2) años anteriores a la finalización del mandato del Titular del Poder Ejecutivo nacional, debiendo existir dos (2) años de diferencia entre el inicio del mandato de los Directores y del Poder Ejecutivo nacional”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace