A Cambiemos le faltaron dos legisladores. A Pichetto, muchos más. El kirchnerismo militó la frase "Fuerza Cristina". Cómo jugaron las provincias.
La sesión debía comenzar a las 14, pero se estiró media hora para esperar a los ausentes. Pero el tablero nunca pasó los 35 senadores, por lo que después de breves intervenciones de los jefes de bloque presentes, Luis Naidenoff de Cambiemos y Pichetto de Argentina Federal, la presidenta del cuerpo, Gabriela Michetti tuvo que levantar la sesión.
El único senador que habló a la prensa fue Federico Pinedo. Si bien a su bloque le faltaron dos miembros para garantizar el quórum para una iniciativa propia, prefirió culpar a Pichetto. “El peronismo buscó entorpecer la acción de la Justicia. Hubo una lamentable decisión política del peronismo de no dar quórum. Claramente buscan entorpecer la acción de la Justicia y someten al Senado a esta situación”.
Es que de de los 24 senadores de la bancada que conduce Pichetto sólo se hicieron presentes ocho: él mismo, el salteño Rodolfo Urtubey, su primo de Catamarca Dalmacio Mera, Carlos “Camau” Espínola de Corrientes, Carlos Caserio de Córdoba, Omar Perotti de Santa Fe y el chaqueño Eduardo Aguilar y Mario Pais de Chubut.
En tanto, al propio oficialismo le faltaron dos senadores para votar su iniciativa: el bonaerense Esteban Bullrich que fue a Roma a ver al Papa Francisco y la fueguina Miriam Boyadjian, por cuestiones de salud, según dijeron.
Una de las hipótesis es que el peronismo no quiso quedar pegado a la jugada del oficialismo, luego de no haber podido completar su propia bancada. Sin embargo, algunos senadores del bloque de Pichetto que sí bajaron explicaron que era necesario desactivarle al juez Claudio Bonadio la excusa del impedimento institucional. “Qué venga, que mire y que vea que no hay nada”, se quejaba un senador que está de acuerdo con el allanamiento y no con el desafuero, posición mayoritaria del bloque de Pichetto.
La otra hipótesis es que Pichetto tiene cada vez menos poder de conducción dentro de un bloque que representa a muchas provincias con distintas realidades, y en donde el cronograma electoral ya empezó a jugar. De hecho, algunos de los senadores justicialistas que sí estuvieron se enmarcan electoralmente en la candidatura presidencial del gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. Su hermano y su primo Mera son firmantes del dictamen del allanamiento. En tanto, entre los que no bajaron, la explicación es más política: “prefiero que los tiempos los decida la política y no los medios y los jueces”.
Otra de las explicaciones es que en una semana de corrida bancaria “y de manotazos de ahogado del Gobierno”, los senadores no quisieron quedar pegados a una operación a la que le ven altos componentes de mediatización y poco sustento jurídico.
Cristina Fernández siguió la jornada desde su despacho en el Senado. Desde la mañana temprano el kirchnerismo militó desde las redes y las pintadas callejeras la frase “Fuerza Cristina”. “Algunos senadores también están empezando a jugar. No quieren quedar como los que ayudaron a meterla presa”.
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…
Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…