Tras varias maniobras dilatorias, el juez federal excarceló a los empresarios, dueños del Grupo Indalo.
La Cámara Federal concedió el viernes pasado las excarcelaciones de ambos empresarios, quienes ya habían obtenido ese beneficio por parte de un tribunal oral federal que los está sometiendo a juicio actualmente.
El tribunal de alzada le asignó a Bonadio la misión de fijar las fianzas bajo las cuales De Sousa y López recuperarían la libertad, y el juez dispuso en cada caso que fueran de 60 millones de pesos.
La semana anterior, la Cámara había adoptado una decisión similar pero con otro imputado en la causa por las fotocopias de los cuadernos, Oscar Thomas. Le concedió la excarcelación y le derivó a Bonadio la fijación de la caución, que el juez cuantificó en 60 millones de pesos. El abogado de Thomas, José Ubeira, apeló el monto y la Cámara lo redujo a 50 millones.
Esa secuencia es interpretada en los códigos judiciales como un indicativo de lo que debe hacer el juez de primera instancia. Si bien es cierto que los magistrados resuelven caso por caso, cuando se trata de situaciones análogas la “decisión del superior” (en este caso la Cámara) obra como una indicación tácita de cuál es el criterio a seguir.
Las excarcelaciones de De Sousa y López debieron, en ese contexto, ser concedidas con una caución de 50 millones. Al fijarlas en 60, Bonadio abrió la posibilidad de una apelación que, en los hechos, habría causado que ambos permanecieran cuanto menos una semana más detenidos.
Los abogados de ambos decidieron no apelar y buscar formas alternativas para cumplir con las fianzas. Así, contrataron seguros de caución, una forma utilizada cada vez con mayor frecuencia para cumplir con este tipo de trámites.
Tratándose de libertades, toda resolución es urgente y amerita la habilitación de días y horas inhábiles. El lunes por la tarde, cuando por fin consiguieron firmar toda la documentación, los abogados de De Sousa y López fueron hasta el cuarto piso de Comodoro Py 2002 para presentar los papeles y obtener ahí mismo la excarcelación. Pero no había nadie que lo atendiera.
Finalmente este martes consiguieron completar el trámite y, a menos que surja algún imprevisto, ambos regresarán hoy a sus casas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…