Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

Por: Miguel Carrasco

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino en el que buscó pegar su destino al del magnate estadounidense.

El periplo de Javier Milei por los Estados Unidos terminó ayer con el cumplimiento de sus objetivos de mínima: una foto con el mandatario de ese país, Donald Trump. Pero no aportó mucho más. La reunión con Kristalina Georgieva no derivó en un acercamiento de posiciones entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario. Los encuentros con las jefaturas del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no significaron nuevos acuerdos de desembolsos de dinero o refinanciación de pasivos.

Desde el oficialismo se hace hincapié con que el viaje también tenía por objetivo «mostrar la validez de la posición de Milei sobre la economía y la batalla cultural global» en una conferencia de la ultraderecha estadounidense CPAC. El discurso del presidente de ayer ante el auditorio giró en torno de sus tópicos ya conocidos.

Fue breve

De la reunión de Milei con Trump solo trascendió la foto. Es probable que sea lo único a rescatar ya que el encuentro duró lo que se tarda en sacar una foto y no mucho más.

El corresponsal de La Nación en Washington, Rafael Mathus Ruiz, lo expresó de este modo: «Breve cronología de Trump-Milei:

1. Adorni tuitea inicio de la reunión a las 15.58.

2. Trump llegó en su limusina al helicóptero M1 que lo esperaba fuera del hotel a las 16.12, y despegó a las 16.17, según el pool de WH.

3. Milei salió al pasillo de CPAC a esa misma hora».

Es decir, la ansiada reunión duró apenas 10 minutos y quizá menos.

Antes del encuentro, Milei habló ante la conferencia de ultraderecha. Allí afirmó que la «era del Estado omnipresente» terminó. «De la misma manera que en la década del ’30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado», dijo el presidente.

Aseguró que el mundo asiste al fin de «la larga marcha del Estado sobre el individuo», y que «nos hemos preparado para este momento y creo genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad».

El discurso de Milei tuvo un claro eje: pegarse a Trump. En ese sentido, señaló: «Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos».

«Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla», afirmó.

Volvió mostrarse del lado de Trump cuando dijo que la Argentina y EE UU «necesitan pasar por una segunda independencia» y agregó: «la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado».

Otro guiño fue su mención a un acuerdo de libre comercio: «Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial». Y agregó: «De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos».

Sobre el final, hizo énfasis en el ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó más golpes para este 2025. «Este año prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberle sido arrebatada», concluyó. «

Con el Banco Mundial

El viernes el presidente Javier Milei se reunió con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, en la sede del organismo en Washington D.C. Un breve parte de la Oficina del Presidente dijo que «esta actividad forma parte de la amplia agenda desplegada por el mandatario en Estados Unidos, acompañado por su comitiva integrada por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el Ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero Presidencial, Manuel Adorni». Sin embargo, el texto no abundó en detalles de lo tratado, que no habría incluido nuevos desembolsos.

 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

7 horas hace