Formosa sumó intendentes peronistas a la FAM

Por: Gustavo Montiel

Con el visto bueno del gobernador Gildo Insfrán, 35 jefes comunales justicialistas y dos vecinalistas se incorporaron a la entidad. La unidad, eje clave para la decisión.

Los intendentes peronistas de gran parte del país continúan en pleno proceso de unificación y fortalecimiento en el marco de la Federación Argentina de Municipios, con el visto bueno de los gobernadores. En esta ocasión, en la ciudad de Formosa y con la presencia y el apoyo del gobernador Gildo Insfrán, 35 municipios peronistas, mas dos vecinalistas, se incorporaron formalmente a la FAM, en un cónclave donde asistieron el presidente de la entidad Julio Pereyra (intendente de Florencio Varela), el titular del Bloque Federal de Intendentes Justicialistas Enrique Tomás Cresto (jefe comunal de la ciudad entrerriana de Concordia) y el intendente de Merlo y principal impulsor del Pacto de San Antonio de Padua –documento programático basado en la encíclica papal Laudato si, firmado por jefes comunales de diversas fuerzas políticas-, Gustavo Menéndez.

“El gobernador Insfrán expresó su voluntad de colaborar con el fortalecimiento de la FAM nacional y también la de Formosa” señaló a Tiempo una de los presentes en la actividad, donde también asistieron algunos intendentes de Chaco y Santa Fe, luego de la reunión que mantuvieron en la sede de la gobernación formoseña. Posteriormente, como en San Luis, se reunió el Bloque Federal Justicialista. Y como ocurriera con el mandatario Alberto Rodríguez Saá en agosto, el gobernador formoseño Gildo Insfrán también eligió a la FAM como el ámbito para que los intendentes justicialistas de su provincia sumen fuerzas y debatan la unidad.

En relación a los jefes comunales peronistas, kirchneristas y renovadores del Conurbano Bonaerense, territorio en plena ebullición por los reposicionamientos de los intendentes en grupos como el denominado Esmeralda, o el recientemente conformado Grupo Fénix, fuentes presentes en el encuentro de Formosa señalaron que “la idea central es la unidad para ir discutiendo de a poco algunos temas, para encarar después la unidad en la acción. Cuando estén los objetivos, ahí empezará el accionar. No es una unidad de amontonamiento. Es una unidad que se irá alimentando todos los días con un montón de ideas y discusiones. La unidad será para armar un nuevo proyecto y planteárselo a la sociedad”, señalaron.

Por otra parte, el naciente Grupo Fénix se reunirá la semana próxima, tras la postergación de una actividad prevista para este jueves por problemas de agenda. Este grupo está integrado por los intendentes Gustavo Menéndez, de Merlo; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Ariel Sujarchuk, por Escobar; Santiago Maggiotti, de Navarro; Francisco Echarren, de Castelli; Juan Ustarroz, por Mercedes; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; y Walter Festa, por Moreno, más el aporte clave de la intendenta de La Matanza Verónica Magario. Además de la idea de amplitud y unidad, tratarán temas comunes como el presupuesto, el revalúo fiscal provincial, la transferencia de fondos para los municipio, obras públicas y el estado de los hospitales, según confió uno de los jefes comunales a Tiempo.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

10 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

10 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

11 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

11 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

11 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

11 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

13 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

13 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

13 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

13 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

13 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

14 horas hace