Formosa sumó intendentes peronistas a la FAM

Por: Gustavo Montiel

Con el visto bueno del gobernador Gildo Insfrán, 35 jefes comunales justicialistas y dos vecinalistas se incorporaron a la entidad. La unidad, eje clave para la decisión.

Los intendentes peronistas de gran parte del país continúan en pleno proceso de unificación y fortalecimiento en el marco de la Federación Argentina de Municipios, con el visto bueno de los gobernadores. En esta ocasión, en la ciudad de Formosa y con la presencia y el apoyo del gobernador Gildo Insfrán, 35 municipios peronistas, mas dos vecinalistas, se incorporaron formalmente a la FAM, en un cónclave donde asistieron el presidente de la entidad Julio Pereyra (intendente de Florencio Varela), el titular del Bloque Federal de Intendentes Justicialistas Enrique Tomás Cresto (jefe comunal de la ciudad entrerriana de Concordia) y el intendente de Merlo y principal impulsor del Pacto de San Antonio de Padua –documento programático basado en la encíclica papal Laudato si, firmado por jefes comunales de diversas fuerzas políticas-, Gustavo Menéndez.

“El gobernador Insfrán expresó su voluntad de colaborar con el fortalecimiento de la FAM nacional y también la de Formosa” señaló a Tiempo una de los presentes en la actividad, donde también asistieron algunos intendentes de Chaco y Santa Fe, luego de la reunión que mantuvieron en la sede de la gobernación formoseña. Posteriormente, como en San Luis, se reunió el Bloque Federal Justicialista. Y como ocurriera con el mandatario Alberto Rodríguez Saá en agosto, el gobernador formoseño Gildo Insfrán también eligió a la FAM como el ámbito para que los intendentes justicialistas de su provincia sumen fuerzas y debatan la unidad.

En relación a los jefes comunales peronistas, kirchneristas y renovadores del Conurbano Bonaerense, territorio en plena ebullición por los reposicionamientos de los intendentes en grupos como el denominado Esmeralda, o el recientemente conformado Grupo Fénix, fuentes presentes en el encuentro de Formosa señalaron que “la idea central es la unidad para ir discutiendo de a poco algunos temas, para encarar después la unidad en la acción. Cuando estén los objetivos, ahí empezará el accionar. No es una unidad de amontonamiento. Es una unidad que se irá alimentando todos los días con un montón de ideas y discusiones. La unidad será para armar un nuevo proyecto y planteárselo a la sociedad”, señalaron.

Por otra parte, el naciente Grupo Fénix se reunirá la semana próxima, tras la postergación de una actividad prevista para este jueves por problemas de agenda. Este grupo está integrado por los intendentes Gustavo Menéndez, de Merlo; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Ariel Sujarchuk, por Escobar; Santiago Maggiotti, de Navarro; Francisco Echarren, de Castelli; Juan Ustarroz, por Mercedes; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; y Walter Festa, por Moreno, más el aporte clave de la intendenta de La Matanza Verónica Magario. Además de la idea de amplitud y unidad, tratarán temas comunes como el presupuesto, el revalúo fiscal provincial, la transferencia de fondos para los municipio, obras públicas y el estado de los hospitales, según confió uno de los jefes comunales a Tiempo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace