Cafiero se reunió con autoridades nacionales y formoseñas, en el marco de las denuncias sobre abusos en centros sanitarios. En la reunión se tuvo en cuenta un informe de la Defensoría del Niño que recomendó "una disminución de la alta presencia de fuerzas de seguridad".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó ayer una reunión con autoridades nacionales y representantes provinciales para «concretar un abordaje sanitario y epidemiológico de cada centro de aislamiento». La decisión de un abordaje conjunto la comunicó Jefatura de Gabinete mediante un comunicado.
En el encuentro en Casa Rosada se evaluó «la situación en los centros de alojamiento de Formosa tras la visita del secretario de Derechos Humanos (Horacio Pietragalla) a la provincia del norte argentino realizada la semana pasada». En el informe preliminar se resaltó el compromiso de los Estados «que deben asegurar que toda restricción de derechos de las personas en el contexto de la pandemia (como el aislamiento por varios días en un espacio determinado) cumpla con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad, y que se ajuste al fin de proteger la salud y la vida», informaron fuentes oficiales a la agencia estatal Télam.
Además, según indicó el Ejecutivo, en la reunión se tuvo en cuenta el informe de la Defensoría del Niño, a cargo de Marisa Graham, que recomendó «una disminución de la alta presencia de fuerzas de seguridad tanto en la búsqueda y traslado, como en el cuidado de las niñas, niños y adolescentes».
En ese sentido, se aconsejó que «sólo se requiera la presencia de personal policial en aquellos casos que sea estrictamente necesario y habiéndose agotado toda otra alternativa domiciliaria y garantizando la presencia de personal especializado en el cuidado de los mismos».
La ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y el secretario de Niñez y Adolescencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner, formaron parte del encuentro, así como el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Abel González; y la representante de la Dirección de Epidemilogía del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Claudia Rodríguez. Del ministerio de Salud de la Nación asistieron el jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli; la subsecretaria de Medicamentos y de Información Estratégica, Sonia Tarragona, y el subsecretario de Estrategia Sanitaria, Alejandro Costa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…