Formosa: la Corte Suprema no se pronunció y Gildo Insfrán va por su octavo mandato

Por: Tatiana Scorciapino

El gobernador de Formosa busca una nueva reelección. La oposición había intentado que el comicio se suspenda, como en Tucumán y San Juan.

Formosa se prepara para un súper domingo electoral. En medio de las tensiones nacionales por el cierre de listas, la provincia elegirá gobernador y vice, intendentes, concejales, 15 diputados y 8 suplentes que ocuparán los cargos los próximos cuatro años. Además se escogerán los nombres para renovar tres bancas en el Senado Nacional y tres en Diputados. Los resultados de estos comicios serán los definitivos, puesto que la provincia no cuenta con la instancia de PASO.

En la provincia, dividida en nueve secciones electorales, hay habilitados 479.879 votantes. Un 3% de ese padrón son jóvenes de 16 a 18 años, 25,6% más que en 2021.

Gildo Insfrán, actual gobernador, buscará ir por su octavo mandato consecutivo con el nuevo espacio Unión por la Patria. Repetirá la fórmula que encabezó en el 2019 con su sobrino Eber Solís, electos en aquella votación con el apoyo del 70,64% del padrón. De concretarse su triunfo, Insfrán cumplirá 36 años en el poder en 2027.

El mandatario se enfrentará a la decisión del pueblo en medio de la polémica que generó la presentación de una medida cautelar para impedir su reelección que hizo el opositor Fernando Carbajal, referente de Juntos por Formosa Libre. A pesar de los antecedentes en Tucumán y San Juan, la Corte Suprema no se expidió sobre este pedido, dejando el camino libre para que el peronista busque un nuevo período. La reelección indefinida está habilitada por la constitución provincial desde la reforma que se aprobó en 2003.

El diputado Carabajal es el principal rival de la dupla oficialista. Incorporado al Frente Amplio Formoseño, que integra a más de siete partidos, el candidato radical estará acompañado por María Fernanda Insfrán, extitular del ANSES en su ciudad durante el gobierno de Mauricio Macri. Apoyado por toda la plana mayor de Juntos por el Cambio, el legislador se inclina por el ala “blanda” del partido, sintetizada por Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta.

El productor agropecuario, Francisco “Torito” Paoltroni, se posiciona como la tercera fuerza en la provincia con su partido Libertad, Trabajo y Progreso. Estará acompañado por Noemí Argañaraz, una ginecóloga con linaje radical que militó contra la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Por su parte, el Polo Obrero presentó a Fabián Servín como su candidato, quien compartirá fórmula con Jorge Martínez. Este espacio buscará interpelar a los votantes que se manifiestan contra la expropiación de tierras y nulidad de derechos hacia las comunidades originarias que habitan la provincia.

En Formosa rige el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, conocido popularmente como “Ley de Lemas”. Esta norma habilita a una misma fuerza política a presentar más de una lista de candidatos que podrán competir por el mismo cargo y que la lista (o sublema) ganadora acople los votos de sus competidores internos en la suma final. En esta ocasión, 64 de las 88 boletas presentes en el cuarto oscuro tendrán el nombre del gobernador.

La provincia es una de las 19 que desdobló sus elecciones de la contienda nacional y compartirá su protagonismo con Córdoba, en donde también se desarrollarán los comicios para elegir gobernador. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

35 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace