La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Educación nacional y la Secretaría de Derechos Humanos, busca contribuir a la visibilidad internacional del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas.
«Como exponente de todos los sitios de memoria de Argentina y del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA), la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA busca contribuir a la visibilidad internacional del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas, y del valor del consenso social como medio para lograr Justicia», expresaron desde la Secretaría de Derechos Humano al hacer el anuncio. El equipo de trabajo del Museo, encabezado por su directora, Alejandra Naftal, enviará de forma definitiva el expediente de nominación aprobado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (Conaplu), que preside Perczyk, como antesala de la deliberación final que se llevará a cabo en junio de 2023 en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial.
En el acto también estarán presentes las autoridades que conforman el Comité Argentino del Patrimonio Mundial de Conaplu: el canciller Santiago Cafiero y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Asimismo, serán parte los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Cultura, Tristán Bauer; la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa de Anchorena; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, y la embajadora de la República Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…