Foo Fighters lanzó «Medicine at Midnight»: el rock sigue teniendo quien le escriba

Por: Ignacio Del Pizzo

Dave Grohl volvió con su banda y ofrece nueve flamantes canciones signadas por la cultura que marcó el siglo XX y cada dos por tres dan por muerta. El disco incluye nuevas influencias que le dan más frescura a la energía volcánica que es una de las marcas registradas del grupo del ex Nirvana.

Dave Grohl es el fundador, líder, compositor, vocalista y guitarrista de lo que podemos considerar como una de las últimas bandas de rock de estadios: Foo Fighters. Pero ante todo es un músico que siempre está en movimiento. Quizás no en el sentido relacionado con la innovación, pero sí en su acepción más clásica: siempre ofrece novedades musicales, ya sea en proyectos propios y/o ajenos, e incluso regala múltiples anécdotas con su histriónica personalidad –es un personaje adorable–. La inquietud permanente de Grohl se hace muy evidente –por ejemplo– en que lanzó el primer disco de Foo Fighters apenas un puñado de meses después de que su agrupación anterior se haya disuelto abruptamente porque su líder se disparó en la cabeza con una escopeta. La referencia es a Nirvana y Kurt Cobain, por supuesto.

Tras “colgar” los palillos de la batería de la expresión grunge más influyente de la historia, se aferró al micrófono y a las seis cuerdas para darle forma a Foo Fighters, que hace pocas horas lanzó Medicine at Midnight, su décimo disco, con la formación que completan Pat Smear y Chris Shiflett en guitarras, Nate Mendel en bajo, Rami Jaffee en teclados y el co-director de orquesta Taylor Hawkins en batería. Un sexteto compuesto por, tal como lo confirman en su página web oficial, “people of rock and roll”.

El nuevo álbum del grupo condensa nueve canciones en poco más de 36 minutos y ofrece una saludable vigencia rockera, pero también algunos indicios de novedad en su repertorio. Sin ir más lejos, la primera voz que escuchamos en el tema que abre el álbum, “Making a Fire” es la de Grohl… ¡pero la de Violet, la hija adolescente de Dave! Que una chica de 14 años inaugure el trabajo de un sexteto de hombres maduros no es un hecho menor, pero –sobre todo– por la calidad de la canción constituye uno de los puntos más altos del larga duración.

El segundo track es “Shame Shame”, de los más oscuros del disco, que cuenta con un videoclip en la misma tónica: una representación onírica en blanco y negro en la que el líder del grupo cava su propia tumba con la guitarra. Luego es el turno de “Cloudspotter”, una movida canción rock-pop cuyo ritmo lo guía… ¡un cencerro! Si medimos el “índice Foo Fighters” del uno al diez, la cuarta canción, “Waiting On a War” es, sin dudas, nivel once: inicia con una guitarra acústica y el canto de Grohl para progresivamente darle lugar al resto de sus compañeros y terminar en un explosivo in crescendo rockero. Su videoclip sigue la misma tónica “101% Foo Fighters”, y nos muestra al grupo tocando al aire libre y a jóvenes alborotando una zona de construcciones abandonadas.

La quinta canción es la homónima del álbum y una de las más representativas, ya que su composición marida recursos clásicos del rock del la Costa Oeste de los ’80 y ’90 con otros que han sido incorporados por muchos de los grupos más característicos de dicho movimiento en los últimos años, como Red Hot Chili Peppers o Pearl Jam. Luego llega “No Son of Mine” y, con ella, un nuevo videoclip con el sexteto tocando en tonos grises e intercalando la pantalla con imágenes en estilo cómic que recuerdan a Sin City. El disco cierra con la rockera “Holding Poison” (¡otra vez un gran uso del cencerro!), la balada “Chasing Birds” y la potente “Love Dies Young” que inicia con una metalera cabalgata de cuerdas y que al estar a cargo de la conclusión del álbum e incluir una referencia a la muerte recuerda a “Born to Die in Berlin” (¡Adiós Amigos!, Ramones). Para Foo Fighters, esta coincidencia no será otra cosa que un nuevo comienzo.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

4 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

5 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

8 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

18 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

25 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

26 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

32 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

37 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

40 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

46 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

58 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

59 mins hace