Fontova: «En este momento si no te reís, morís»

Por: Belauza

El artista se presenta el jueves 15 a las 21:30 en Boris Club con "El Affaire Luciana", sobre sus aventuras y desventuras amorosas en París durante el exilio.

Horacio Fontova se presenta el jueves 15 a las 21:30 en Boris Club (Gorriti 5568) con El Affaire Luciana, “un relato de las aventuras amorosas vividas en París durante el exilio”, define. “Algunas reales y otras es exageración”, aclara cuando se le pregunta cuánto de ficción y cuánto autobigráfico guardan esas historias. “Y todo eso acompañado de música -continúa-. A cada acción, a cada aventura o desventura le corresponde una música, que en general son muy internacionales: española, italiana, jazz, todo una ensalada. Siempre tratando de que sea con buen humor, que es fundamental en este momento porque si no te reís, morís.”

No es el único proyecto actual del Negro. El viernes 9 se presentó en el Teatro de Avellaneda con “todo un set de música folclórica argentina”. Se trata de los grandes clásicos en su versión, acaso mas jazzera, reconce. “Samba de mi esperanza, La nochera, La Salamanca, El burrito cordobés, La Añera, Paisajes de Catamarca, etc, etc, ya llevo grabados 38 temas, así que vamos a ver qué hacemos con eso. Como es una producción independiente, lo hacemos con mi mujer, nomás, nos tomamos los tiempos que necesitamos.”

Inquieto con sus palabras, que juegan cual aquel juguetón tema que tituló Pelotas de Ping Pong, podría definirse que la relación de Fontova con el lenguaje en general (porque a sus decires no le faltan gestos) es como con el antológico Flipper: él tira la bola, ella hace de las suyas, rebotando aquí y allá, y cuando se quiere escapar por la canaleta, el Negro la vuelve a poner en juego; incluso lo hace cuando son varias. Por eso no extraña que su Humano-Cero Humano, el nuevo libro que acaba de terminar, sean relatos que “reflexionan sobre el quehacer humano, y no es humorístico, a lo mejor hasta medio trágico. Y la parte Cero Humano se refiere a los animales, que son mis favoritos en este planeta. Son todos monólogos de animales tatando bien cómo es el modus vivendi de cada uno: hormigas, lombrices, vacas, ballenas, águilas, canguros a ver qué dirá un animal en un momento de su vida pero en primera persona”.

Esa preferencia está acompañada por pequeños estudios que Fontava dedicó a cada una de las especies que toma como voces de sus reflexiones. “Lo lindo de esto es que para ver qué piensa cada bicho de sí mismo, traté de estudiar bien las características fisiológicas de cada uno. Y ahí vas descubriendo cosas que uno ni siquiera se imagina, como que los pulpos tienen tres corazones y son sordos; a partir de ahí, qué dirá un pulpo de su propia vida ahí en el fondo del mar. Trato de ser lo más romántico posible.”

Reconocido simpatizante y militante de todo lo que se entiende por campo popular sin perder nunca su identidad peronista, Fontova cree que, además de un momento para no perder el humor como para sobrevivir, intuye que las molestias y también las necesidades de la gente están muy relacionadas a “esta puta grieta que se formó”. Percibe que hay “mucho odio inculcado”, y que eso debe ser tenido en cuenta para cualquier artista popular “para tratar de tender ciertos tipo de puentes”. En especial para poder supera “las mentiras tremendas que se han venido creyendo algunos, porque realmente le vienen quemando la cabeza a mucha gente y de hace mucho tiempo. Ellos no son tontos, son astutos”.

Compartir

Entradas recientes

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

Ver al Patagotitan mayorum o las estrellas, visitar la Feria del Libro Infantil, patinar en…

11 mins hace

Abrigate que está fresco: el pronóstico meteorológico hasta el lunes

Se esperan marcas de entre 0 grados de mínima y 14 de máxima. Domingo con…

23 mins hace

Trump sostiene que le salvó la vida al ayatolá Jamenei y pide que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

Los enfrentamientos que involucraron a Israel, Irán y Estados Unidos dejaron distintos relatos oficiales, llamados…

35 mins hace

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

13 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

13 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

14 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

15 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

15 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

15 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

15 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

16 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

16 horas hace