El Gobierno eliminó el Fondo de Incentivo Docente y CTERA pide ayuda a legisladores para restituirlo

Por: Gustavo Montiel

La administración nacional oficializó la medida por medio del Decreto 280/2024. Solicitud urgente de la Confederación para una sesión parlamentaria especial que trate el tema.

Como lo había anticipado por medio de sus funcionarios, el Gobierno nacional eliminó, a través del Decreto 280/2024, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, en una medida que impacta en el bolsillo de los trabajadores docentes, en las arcas de los gobiernos provinciales que contaban con esos recursos para abonar una parte de los salarios del sector, y también en las tensas negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores en torno al “Pacto del 25 de Mayo” y la posibilidad de reflotar una “nueva” Ley Ómnibus.

Uno de los primeros en percatarse de esta eliminación presupuestaria fue el actual director del Instituto Consenso Federal y ex diputado, Alejandro “Topo” Rodríguez quien en las redes sociales marcó este sábado que el recorte consta, exactamente, en la página 181 del Anexo I del Decreto 280/2024, donde se eliminaron los más de 270.000 millones de pesos del FONID.

“Después de 25 años de vigencia ininterrumpida, el Presidente Javier Milei eliminó formalmente el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). En la página 181 del Anexo I, correspondiente al DNU 280/2024, se eliminan los 276.262 millones de pesos que, en el Presupuesto de 2023 prorrogado para este año, se asignaban a las provincias como un financiamiento parcial para sostener el trabajo de maestros y profesores” señaló Rodríguez en X, con una captura de la planilla del extenso decreto publicado esta semana.

El exdiputado señaló el golpe que significa este recorte para los trabajadores de la educación y las administraciones provinciales. “El FONID, que se inició en diciembre de 1998, aportaba un monto adicional al salario docente en todas las provincias, representando en promedio aproximadamente un 10% del salario de bolsillo para más de 1,6 millones de trabajadores de la educación en el sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario”.

La medida adoptada por Milei no fue anunciada públicamente por el Gobierno en estas horas, pero provocará estragos en todas las provincias. Se trata de las mismas provincias que han sido convocadas a suscribir el Pacto de Mayo, en un acto que encabezará el Presidente liberal libertario, el 25 de mayo en Córdoba”, marcó Rodríguez.

Pedido de ayuda

Este sábado, CTERA difundió un duro comunicado en el cual rechazó “enérgicamente” este nuevo recorte y pidió a los legisladores nacionales que convoquen a una sesión especial para buscar revertir la situación.
“En las reuniones paritarias, no solamente los sindicatos docentes nacionales reclamaron el pago adeudado del FONID 2023/2024, si no que también los ministros de educación provinciales exigieron su continuidad”, planteó.

“Varias provincias ya han judicializado el tema del FONID. Desde CTERA le pedimos a las Diputadas y los Diputados, a las Senadoras y Senadores Nacionales, que se trate en una sesión especial el restablecimiento del FONID. Actualmente existen nueve proyectos presentados de distintos bloques con respecto a esta demanda”, recordó la Confederación, que también reclama judicialmente al Gobierno que garantice los FONID correspondientes a 2023 y 2024. La demanda quedó radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 8 de Capital Federal.

Según CTERA, la quita del FONID significa una rebaja de “entre el 10% y el 20%” del salario docente. Por ahora, la Confederación continúa “en estado de alerta” y adelantó que “arbitrará las acciones necesarias” para buscar el restablecimiento de este fondo.

Mientras tanto, las negociaciones del Gobierno con los gobernadores continúan. Habrá que ver cómo toman los mandatarios provinciales esta medida y cómo impactan en las negociaciones legislativas donde la Casa Rosada busca reflotar una “renovada” ley Ómnibus.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

3 horas hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

3 horas hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

4 horas hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

4 horas hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

4 horas hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

4 horas hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

4 horas hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

4 horas hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

4 horas hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

4 horas hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

4 horas hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

5 horas hace