La cantante Flor Giammarche acaba de editar Tallo Volar, un trabajo discográfico en el que las raíces folklóricas conviven con la canción contemporánea. Se presenta en Hasta Trilce este jueves a las 21.
La cantante formó parte durante nueve años del trío Aymama junto a Paula Suárez y Mora Martínez, con quienes editó tres discos: Folklore Argentino, Aymama canta a María Elena Walsh y Paso a Paso.
Tallo Volar respira la atmósfera sutil y sin desbordes que Giammarche despliega en cada una de las canciones que lo integran.
Enrolado en una búsqueda que aúna las sonoridades de nuestro folklore con las de la canción contemporánea, el clima que proponen los arreglos instrumentales intensifican vuelo poético de cada tema y resaltan la sensibilidad con las que Flor aborda cada melodía.
En esta grabación participan como músicos invitados Julieta Lizzoli, Colo Belmonte, Pablo Giménez, Nora Sarmoria, Pedro Rossi, Susy Shock, Irene Cadario, Victor Carrión, Bruno D’ Ambrosio, Damian Verdún, Fernando Banchio, Jerónimo Peña, Seba Sae, Natalia Cabello, Alba Mariela Meza y Paula Pomeraniec.
«Trisquel», la canción que abre la placa, muestra el juego que domina el espíritu del CD: ensambles en los que la guitarra y la voz se fusionan con el resto de las cuerdas y medidas apariciones de percusión, piano, flauta y algunos instrumentos autóctonos.
Es así como «Paso a paso» y «Un gran regalo» toman cadencias folklóricas pero tratadas con una austeridad sonora que las transforma en pequeñas joyas hechas canción.
En «No lejos» de Giammarche, cuya letra está inspirada en el poema Amantes de Alejandra Pizarnik, su canto protagoniza una conversación con el piano de Julieta Lizzoli y el cello de Bruno D´ambrosio. En «Amaneciendo silencios» hay un mayor acercamiento al ritmo folklórico, esta vez con la participación de Susy Shock en voz.
Casi tratada como una canción de cuna, «Lucecita» precede a «Por seguir», la composición de Carlos Madorrán y Raúl Carnota, en la que participa Santiago Arias en bandoneón, un sentido tributo al recordado creador marplatense.
El clarinete de Javier Banchio y el corno de Seba Sáe enmarcan la sutil melodía de «Por ejemplo», de Fernando Cabrera, que en la voz de Giammarche encuentra una interpretación conmovedora.
El espíritu folklórico se adueña una vez más en «La guitarrera» mientras que «Presagio» respira tenues aires de candombe, aportados por el piano de Nora Sarmoria y la cuerda de tambores a cargo de Jerónimo Peña.
«Cantar, tocar y grabar ´Crisantemo´ (tema con el que concluye el álbum) tiene dos significados importantes», escribe la cantante en el libreto del disco: «uno es homenajear al eterno flaco Spinetta y agradecerle tantos momentos de disfrute e inspiración. El otro es combatir el olvido que siempre espera agazapado y mantener vigente el pedido de memoria, verdad y justicia por todas las víctimas de la violencia institucional».
La sentida versión de esta canción de Spinetta cierra un trabajo en el que a través de once temas, Giammarche ofrece una visión fresca, inspirada y personal de la canción popular con identidad folklórica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…