Una fuente del Fondo aseguró que las negociaciones continúan después de las PASO.
En una comunicación con Tiempo, una fuente del FMI al tanto de las negociaciones que mantiene con la Argentina, y que pidió anonimato por no estar autorizada a discutir el tema en público, aseguró que “el equipo del FMI y las autoridades argentinas continúan trabajando en estrecha colaboración”.
La declaración surgió después de que diversos analistas pusieran en duda la posibilidad de que el gobierno de Alberto Fernández avanzara hacia un acuerdo con el Fondo como consecuencia del sacudón político que surgió con las PASO.
No obstante, hay que señalar que el FMI viene repitiendo las mismas palabras desde hace un tiempo en sus comunicaciones sobre las negociaciones por la reestructuración de la deuda argentina por U$S 46.000 millones.
En ese sentido, la fuente agregó que los equipos técnicos de las partes “se comunican con frecuencia” en reuniones virtuales en las que se tratan aspectos como la viabilidad de aportes del FMI que sirvan para pagar los vencimientos. Negocian de un lado, el ministro de Economía argentino Martín Guzmán, y del otro, Julie Kozak y Luis Cubeddu, encargados del caso argentino del FMI.
En la mirada del Fondo, el objetivo sigue siendo el mismo: establecer “un programa” que pueda respaldar. En otras palabras, el Fondo advierte que tiene que haber un programa y tiene que ser “firmable”. Allí es donde ingresan las presiones que el organismo multilateral ejerce sobre las naciones a acuden a él para que apliquen sus recetas ortodoxas, que apuntan a reducir el déficit fiscal sobre la base de una reducción de los gastos en subsidios, en inversión social y en prestaciones previsionales. Con una reducción del déficit, el FMI supone que habrá menos emisión y que ello derivará en una caída de la inflación. Sin embargo, la experiencia con el gobierno de Mauricio Macri muestra que la receta falla. Y mucho.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…