FMI advierte que guerra comercial EEUU-China afectará a la Argentina

Por: Randy Stagnaro

Christine Lagarde le dijo al Financial Times que el impacto podría provenir del incremento de la incertidumbre global y un menor crecimiento económico. Agregó que el organismo mantiene bajo "estudio" el pedido argentino de adelantamiento de cuotas del stand by.

Christine Lagarde alertó este martes que una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China puede derivar en un «shock» que golpeará a los mercados emergentes al punto de acrecentar las posibilidades de que la crisis de Argentina y Turquía se despliegue por todo el mundo en desarrollo.

En una entrevista con el diario británico Financial Times, Lagarde aseguró que aun no ve una propagación del «contagio» a más países más allá de aquellos que ya están en pelea con la salida de capitales.

Pero Lagarde advirtió que «estas cosas pueden cambiar rápidamente» y citó como una de las causas de ello a la «incertidumbre (y) falta de confianza ya producida por las amenazas contra el comercio, incluso antes de que se materialice».

La guerra comnercial entre las dos potencias se ha intensificado justo cuando los mercados emergentes están luchando por recuperar la confianza del mercado después de una brusca liquidación provocada por la suba del valor de la moneda estadounidense. Ello ha suscitado dudas sobre si los gobiernos y las empresas pueden pagar las enormes deudas en dólares que acumularon mientras la tasas de interés de EEUU estaba cerca de cero.

Respecto de Argentina, Lagarde dijo que las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el presidente Mauricio Macri serían un factor «determinante clave». Aseguró que el FMI está considerando la solicitud argentina de una «reorganización» de los pagos comprometidos en el préstamo stand by.

La titular del FMI dijo que un aumento de los aranceles entre los Estados Unidos y China tendría un «impacto medible en el crecimiento» en China y que provocaría vulnerabilidades «entre sus vecinos asiáticos» debido a sus cadenas de suministro integradas. También dijo que el impacto adverso en los EEUU se sentiría mayormente por las «personas de bajos ingresos», dentro de la población de consumidores «que se verían afectados por los precios más altos en una amplia gama de productos».

«Si el presidente Macri incluye reformas serias en su plan, entonces lo veremos (el adelantamiento de los desembolsos), evaluaremos el impacto en la situación macroeconómica de Argentina, para determinar la sostenibilidad de la deuda y el trabajo con ellos», concluyó Lagarde.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace