El Fondo Monetario hace un llamado a las autoridades a que presten atención a la evolución de los pasivos de los hogares, especialmente los de bajos ingresos y más vulnerables, como los que en la actualidad en Argentina se estimula a tomar préstamos.
En su reciente informe sobre estabilidad financiera global, el FMI asegura que el aumento del crédito al sector privado, incluida la deuda de los hogares, puede incrementar la probabilidad de una crisis financiera y podría debilitar el crecimiento.
En base a un estudio sobre 80 países, entre los económicamente desarrollados y los que no lo son, el FMI considera que a nivel internacional, la deuda de los hogares ha continuado creciendo durante la última década.
Conviene recordar que esta última década ha estado marcada, justamente, por la crisis financiera internacional provocada por el excesivo endeudamiento de las familias estadounidenses, las que producto del alza de las tasas de interés, no pudieron solventar sus deudas, especialmente las hipotecarias.
En su estudio, el FMI resalta los beneficios que el endeudamiento familiar provoca al conjunto de la economía. A corto plazo, un aumento del coeficiente deuda de los hogares/PIB suele estar asociado a un mayor crecimiento económico y un menor desempleo, asegura.
Pero el organismo internacional advierte que un alza más fuerte de la deuda de los hogares está asociada a una mayor probabilidad de crisis bancarias. Estos efectos adversos son más pronunciados cuando la deuda de los hogares es más alta.
El FMI indica, además, que esos efectos adversos son más marcados en las economías avanzadas que en las de mercados emergentes, donde la deuda de los hogares y la participación en los mercados de crédito son más bajas.
Al respecto, señala que la Argentina integra un lote de países, junto con Bangladesh, Egipto, Ghana, Pakistán, Filipinas y Ucrania, en los que las deudas de los hogares se mantienen en niveles muy bajos, menores al 10% del PIB en 2016.
El bajo nivel de endeudamiento es una de las bases sobre las cuales se ha montado el actual festival de créditos que impulsa el gobierno nacional argentino, dirigido incluso a los sectores de la población de ingresos bajos y en situación socioeconómica vulnerable.
Al respecto, el FMI subraya sobre la necesidad de monitorear en forma permanente la evolución de las deudas porque en países con bajos niveles macro de deuda de los hogares, una rápida expansión del crédito podría dar lugar a que una fracción de los hogares altamente apalancados (endeudados) quede vulnerable a los choques, es decir, a las nuevas crisis financieras por venir.
El tono reflexivo del documento del FMI termina siendo una cortina de humo respecto de un aspecto central del endeudamiento familiar: la falta de control de las políticas de los bancos y las entidades financieras destinadas a endeudar a las familias.
La necesidad del capital financiero de recrearse continuamente lleva a generar endeudamientos excesivos, burbujas financieras y esquemas Ponzi. El FMI no habla de eso.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…