Nuestras flores nacen y crecen en el lodazal

Por: Alejandro Pairone

En la deliberación, en el debate, en las asambleas, en la síntesis, en el aguante, en las movilizaciones y en las tomas se forja una generación portadora del antídoto contra el dominio de las corporaciones y la restauración de nuestra idea de democracia.

Aun atravesados por la derrota política e ideológica que nos sumergió en esta tragedia, disfruto con el alma y hasta con algún que otro lagrimón el poder imaginar a las decenas y decenas (¿centenares?) de militantes, cuadros y dirigentes que emergerán del conflicto universitario convertidos en un nuevo bloque generacional. Militantes de cabeza fría y corazón caliente en el camino de hacerse cargo. Es La Historia. Son las flores que nacen y crecen en el lodazal. Son nuestras flores, esas hermosas flores.

Afirmarme en la certeza de su existencia, sentir el caldo en que se van cocinando, verlos arremeter, oírlos exigir y no pedir, verlos ocupar el espacio por derecho propio y tan dueños de la calle, verdaderamente me atempera la angustia que cargo desde tiempo atrás. Son un ‘clona’ infalible para esta realidad política.

En la deliberación, en el debate, en las asambleas, en la síntesis, en el aguante, en las movilizaciones y en las tomas se forja una generación portadora del antídoto contra el dominio de las corporaciones y la restauración de nuestra idea de democracia.

Son militantes estudiantiles y, por tanto, los hay maximalistas y gradualistas; confrontativos y acuerdistas; asambleístas y rosqueros; más estratégicos o más tácticos; más diletantes o más comprometidos; emocionales y racionales. Son todo eso revuelto porque son cuadros en formación, y más interesante aun es que son cuadros en formación en el marco de un conflicto enorme, casi fundacional, que los tiene plantados en la primera línea de trincheras.

Adoro imaginar en esas multitudes tumultuosas a presidenciables de 2045, a integrantes de su gabinete, a líderes comunitarios, a primeras y segundas líneas de un Movimiento Popular restaurado con representación potente de los sindicatos y las organizaciones sociales y estudiantiles.

La piba que agita con los bracitos sobre la cabeza, el pibe que forcejea con la bandera que le tumba el viento, el sacado que cascotea a la cana, la pareja que se aferra y canta y grita como flotando juntos. Los que van adivinando ratis infiltrados, los de seguridad que van tensos; las y los del medio que van analizando el marco político con certezas o delirios. Las y los que dentro de la columna se miran con ganas.

Ahí, en ese cuerpo de cuerpos anidan muchos y muchas de los que vendrán, que todavía no llegaron aunque ya están aquí. Cómo no van a querer destruirlos si allí se está templando una parte de la generación que va a derrotarlos.

Son la continuidad, nuestra continuidad, son el crujir de la Historia en movimiento. Son, aunque parezca un lugar común, «el jardín de nuestra alegría«.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

33 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace