Florencia Naftulewicz y Pilar Boyle: “La comedia es una buena herramienta para explorar la hipocresía”

Por: Nicolás Peralta

Las directoras y actrices reflexionan sobre “Las cuñadas”, la obra sobre dos mujeres de clase alta dispuestas a todo con tal de mantener su posición social.

Luego de haberla presentado durante un corto tiempo en 2019, Florencia Naftulewicz reestrenó Las cuñadas. En la obra, que ella misma escribió, también actúa y vuelve a codirigir junto a Pilar Boyle, en una dupla que a ambas disfrutan.

“Veníamos de explorar el  universo femenino desde otros lados muy distintos por lo cual una comedia nos pareció el camino a seguir. Habíamos hecho Teresa está contando la vida de una chica que padece esquizofrenia; y Devil,  una obra que habla de cinco mujeres que están atravesadas por violencia, entonces la comedia es una buena herramienta para explorar la hipocresía”, cuenta la autora.

Por su parte, Boyle destaca lo que más le gustó cuando su compañera la invitó a dirigir junto a ella: “Me gusto la ida de hacer algo distinto, siempre las ideas de otros son un mundo nuevo. La obra  habla también de las clases sociales, de la desigualdad, de la discriminación. La comedia te habilita a hablar de temas oscuros, sin ir directo y que sea tan chocante. Te deja decir cosas más difíciles”.

La obra cuenta  como dos señoras que viven en un barrio privado están dispuestas a cualquier cosa para esconder secretos que pueden afectar los intereses del negocio familiar y su status económico. Por eso transformarán su ritual semanal de spa en un plan conspirativo, con el peligro de que todo se les escape de las manos y se expongan a una humillación pública y hasta terminar entre rejas o muertas.

“Hay algo trágico también, pero me generaba intriga lo de generar la risa en el público. Es realmente difícil, un desafío muy grande. Meterme con el caretaje de aparentar algo que no es para que te acepten fue el disparador, pero fui encontrando otros elementos que me gustaron. Por ejemplo, cuando empecé a escribir sin darme cuenta lo hice en  verso, las palabras rimaban. Entonces  me dispuse a continuar ese camino para construir el mundo de esta dos mujeres”, cuenta la autora.

“En algunos sectores parecer es más importante que ser. Aunque creo que la sociedad fue mutando y uno va mirando las prioridades, pero esta es una obra que es cruda y real, pero se ríe de esa locura”, destaca Boyle.

“Es una crítica a los caretas que somos en ciertas situaciones y cómo nos afecta la mirada de otros y cómo hay que sostener ciertas cosas que vienen de un pasado familiar o de dónde sea”, concluye Naftulewicz.


Las cuñadas

Obra escrita por Florencia Naftulewicz y codirigida junto a Pilar Boyle, en  la que actúa la autora junta a Julia Galeano y Mercedes Moltedo. Todos los sábados a las 20.30 en NÜN teatro bar, Juan R. de Velasco 419.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace