Deberán estar las cinco querellas y el único imputado de la fuerza sospechada que aparece en el expediente. El traslado a Buenos Aires se hará por la tarde.
Esta dependencia del Ministerio Público destaca que de no realizarse con la intervención de todos los legitimados en el expediente quedaría abierta la posibilidad a que se deba reordenarla, con el desgaste, incertidumbre y el sufrimiento que implicaría a los familiares de la víctima, sin soslayar las posibles impugnaciones o cuestionamientos que un peritaje de tal envergadura podría acarrear.
Por ello, se remitió la causa al Juzgado Federal a los fines de que, de entenderlo el magistrado, ordene el traslado al Cuerpo Médico Forense dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a los fines de que se lleve adelante la operación.
El MPF propuso la participación en todo el proceso del Equipo Argentino de Antropología Forense a los fines de resguardar la cadena de custodia y reasegurar las medidas, en el marco del convenio firmado entre la organización y la Procuración General de la Nación el 27 de abril de 2015.
Respecto de los puntos de pericia, se requirió que se cumplan con los previstos en el Protocolo Modelo para la Investigación legal de Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias y Sumarias de la ONU (Protocolo de Minnesota).
Como se informó oportunamente, el rastrillaje realizado ayer fue impulsado por esta Fiscalía Federal y la Procuraduría de Violencia Institucional, con la asistencia técnica del Equipo de Antropología Forense que colabora desde los inicios en el expediente.
Esta Fiscalía Federal destaca la importante colaboración prestada por la Procuraduría de Violencia Institucional en el desarrollo de la investigación, así como de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelicuencia, la Dirección General de Orientación a la Víctima y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional, de la Procuración General de la Nación.
Traslado
El cuerpo hallado en el Río Chubut en la zona donde desapareció Santiago Maldonado será trasladado a la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense, ubicada en la calle Junín 760 de la Ciudad de Buenos Aires, para realizarle la autopsia.
El traslado se realiza por pedido de la familia y a partir de una orden del juez federal Gustavo Lleral ya que la morgue de Esquel «no tiene el equipamiento necesario» para garantizar el trabajo de identificación del cadáver, según señaló la abogada de la familia Verónica Heredia.
Heredia habló con la prensa a las 10 antes de ingresar a la morgue de Esquel, ubicada en el cementerio, junto con el juez federal a cargo de la investigación, Gustavo Lleral, y la fiscal del caso, Silvina Ávila.
El cuerpo hallado en el río Chubut permaneció durante la noche en esa morgue con custodia de la Policía Federal y con candados luego de que se retiraran del lugar la fiscal Ávila y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…