El Presidente encabezó en la Casa Rosada un acto homenaje a efectivos de diferentes fuerzas fallecidos en cumplimiento del deber. Un mensaje con el eje en el libreto de la seguridad.
Tras entregar distinciones a familiares de uniformados fallecidos durante 2018, el Presidente hizo una enfática defensa de los miembros de las fuerzas de seguridad quienes, juzgó, “eligieron estar ahí donde se los necesita, haciendo la diferencia, ayudando al de al lado y salvando vidas». Y subrayó: “Hay que tener un corazón muy grande para asumir un compromiso tan importante, incluso sabiendo que sus propias vidas están en juego”.
El mandatario consideró que “hay que ser muy valiente para decir ‘presente’ cuando se los convoca a entrar en un barrio para derribar un búnker de droga, cuando hay que enfrentarse contra delincuentes armados o custodiar las calles para que los argentinos vivamos sin miedo y en paz”.
“Esa es la valentía que conmemoramos hoy. Esa es la vocación de servicio y el patriotismo de los que vamos a estar siempre orgullosos, y que sabemos que es una inspiración para sus compañeros de las fuerzas, que tienen un trabajo que no da descanso”, apuntó.
Macri se dirigió a prefectos, gendarmes y policías federales y aeroportuarios y remarcó: “Siguen dando la batalla contra las mafias y el crimen organizado, cuidando a nuestros jóvenes del narcotráfico, defendiendo y llevando tranquilidad a millones de familias en sus barrios”.
Junto al Presidente, participaron del acto en la Casa de Gobierno la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de la Policía Federal, comisario general Néstor Roncaglia; el director nacional de Gendarmería, comandante general Gerardo Otero; el titular de Prefectura, prefecto general Eduardo Scarzello; y el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich Griot.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…