Fiorito celebró el cumpleaños de Maradona con una megafiesta

Por: Nahuel De Lima

Con la inauguración de un circuito en su honor, familiares, amigos y vecinos rindieron homenaje a Diego Maradona, recordando su infancia y legado en cada rincón del barrio.

Fiorito está de fiesta y desde lejos ya se siente el abrazo de su ídolo, Diego Maradona, tan grande como eterno. Un mural gigante de Diego junto a su nieto, Benjamín Agüero, da la bienvenida a todos los que llegan a celebrar la Navidad maradoniana. Este 30 de octubre, Diego, el mejor de los nuestros, cumpliría 64 años, y la gente se congrega en largas filas alrededor del predio Diego Armando Maradona, en la calle Recondo 1200. Desde temprano, vecinos y visitantes de Lomas de Zamora se acercan para rendirle homenaje, listos para recordar al campeón.

En cada rincón de Villa Fiorito se respira el recuerdo de Diego. Su lugar en el mundo, el barrio que lo vio nacer y crecer, mantiene viva la esencia del hombre que nunca olvidó a los suyos. Con orgullo y sentido de pertenencia, Diego cargó en el pecho ese cariño eterno hacia los humildes, que lo acompañaron siempre. Esa misma gente, que hoy corea su nombre entre lágrimas y emoción, lo recuerda cada 30 de octubre. «¡Diego, Diego!», se escucha en el aire, como un eco que nunca se apagará.

MaradonaMaradona
Foto: Gaby Villalba

El escenario de la fiesta estuvo decorado con camisetas de barrio, todas con el legendario número 10 en la espalda, como tributo a un verdadero Dios del potrero. Durante la tarde, artistas de todos los géneros desfilaron: La T y la M, Piti Fernández, la Orquesta Sinfónica de Fiorito, el Ballet de Tango «Compases Abiertos», Pachi Blues, Rayo (Big Buda), DJ China, y Soledad Arena, campeona de freestyle, quien dejó a todos asombrados con su habilidad para dominar la redonda.

La familia de Maradona, presente

La familia de Maradona estuvo presente, y cada palabra, cada video en su honor, parecía traerlo de vuelta una y otra vez. Porque Diego no se ha ido; su esencia sigue viva en cada mural, en cada camiseta, en cada verso de una canción. Gianinna Maradona, Benjamín Agüero y Claudia Villafañe compartieron el homenaje recorriendo el predio. «Gracias a la familia de Diego por estar aquí en un día tan especial, compartiendo con el pueblo de Fiorito», destacó el intendente Federico Otermín, quien añadió: «Maradona hizo feliz al pueblo argentino y hoy queremos transmitir sus hazañas a las generaciones venideras».

Foto: Gaby Villalba

El festejo también fue marco de un nuevo comienzo: la inauguración de la «Comunidad de D10S en Fiorito«, un Circuito Turístico, Deportivo y Cultural impulsado por el municipio de Lomas de Zamora. Este recorrido histórico revive los pasos de Diego, desde su casa en Azamor 533, su escuela en Campana y Plumerillo, hasta el «Potrero de Dios» en Larrazábal y Chivilcoy, la cancha de tierra donde el mito comenzó a escribirse.

Para completar la jornada, en el predio Diego Armando Maradona se develó una escultura de Diego y se organizó una clínica de fútbol con leyendas campeonas del 86: Sergio Batista, Jorge Burruchaga y el Vasco Olarticoechea. Los chicos jugaron en el potrero donde aprendió Diego, como si en cada pase y cada gambeta resonara un poco de aquel mundial.

Foto: Gaby Villalba

Héctor, un vecino de Fiorito, resumió lo que muchos sienten: «Diego salió del barro; Diego es el pibe que soñó; Diego es el pueblo, la alegría, lo más grande. Gracias a él, Fiorito es conocido en el mundo«. Su voz refleja lo que sienten todos los presentes, emocionados de ver cómo el recuerdo de Diego sigue creciendo.

La imagen de Diego ha tomado fuerza en las luchas sociales recientes. Como un emblema aparece en banderas, camisetas y carteles, reflejando una rebelión que sigue viva. Jorge Boio, impulsor de la muestra fotográfica «Un D10S Plebeyo«, lo explica: «Hoy, Diego representa al pueblo, mucho más que cualquier figura política. Lo que en otros tiempos era el Che (Guevara) en las canchas, hoy es Diego; su imagen se alza como un símbolo de protesta y homenaje».

Foto: Gaby Villalba

Con la noche, llegó el cierre perfecto: Pity Fernández, vocalista de Las Pastillas del Abuelo, cantó «¿Quién es Dios?», un homenaje que recorre la infancia de Diego en Fiorito y rinde tributo a los héroes de Malvinas, recordando la épica revancha futbolera del 22 de junio de 1986. Aquella proeza frente a Inglaterra, con el gol de la «Mano de Dios» y el «Gol del Siglo», se ha convertido en la leyenda de un país entero, inmortalizado en la memoria colectiva de nuestro país.

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

11 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

13 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

13 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

13 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

13 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

14 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

14 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

16 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

16 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

16 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

17 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

18 horas hace