Finalmente, Vidal le puso fecha a la paritaria docente: arranca el 13 de febrero

El gobierno convocó a los gremios para el próximo miércoles a las 17.30 en el Ministerio de Economía bonaerense. Los sindicatos reclaman recomponer el salario 2018 y piden cláusula gatillo para este año.

El gobierno de María Eugenia Vidal convocó este jueves a los gremios docentes para iniciar la discusión salarial del año. La primera reunión será el próximo miércoles a las 17.30 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata.

La convocatoria llega luego de los reiterados reclamos de los sindicatos SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA que integran el Frente de Unidad y que venían pidiendo «no perder tiempo» para sentarse a la mesa paritaria ante la cercanía del inicio de clases previsto para el próximo 6 de marzo. Primero enviaron notas a Vidal, al ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y a su par de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Después se presentaron en la cartera laboral y el último viernes intimaron con carta documento a Villegas a que cumpla con la ley de paritarias y los convoque en un plazo máximo de 48 horas.

La discusión salarial de 2018 quedó inconclusa: a lo largo del año, el Ejecutivo y los gremios no lograron ponerse de acuerdo y hubo 27 paros en las escuelas públicas de la provincia. Ante cada oferta rechazada, Vidal otorgó anticipos a cuenta que totalizaron una suba del 32%. Como la inflación oficial cerró en 47,6%, los gremios buscan primero saldar esa diferencia para luego hablar de la recomposición 2019. En este punto reclaman que el gobierno habilite la cláusula gatillo para no perder contra la inflación, como ocurrió el año pasado. Piden además soluciones a los problemas de infraestructura que tienen muchas de las escuelas bonaerenses.

El clima previo a la paritaria entre las partes no es el mejor: hace unos días se conoció el plan que prepara el gobierno para desactivar un eventual paro en el inicio de clases. La Dirección General de Cultura y Educación armó «mesas educativas» en cada distrito -integradas por concejales, consejeros, inspectores, legisladores- para llevar adelante timbreos, marchas y junta de firmas que presionen para iniciar el ciclo lectivo en tiempo y forma, y militar la gestión educativa de Vidal, como parte de la estrategia para enfrentar a los gremios. 

También podés leer:

Movilización de docentes porteños reclama el inicio de paritarias

Acuña presentó un listado trucho de docentes para que se concrete el traslado de la Escuela de Cerámica






Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace