Finalmente la CGT fijó un nuevo paro general para el 29 de mayo

Por: Alfonso de Villalobos

La medida coincide con el aniversario de El Cordobazo pero no habrá movilización. Para Carlos Acuña “hoy no hay sector que se salve”.

En una extensa reunión de más de tres horas, el Consejo Directivo la CGT reunido en la histórica sede de la calle Azopardo definió la realización del quinto paro general de actividades contra la gestión de Cambiemos para el día 29 de mayo. La fecha coincide con el 50 aniversario de la huelga general más importante de la historia del país conocida como El Cordobazo.

La medida de fuerza se resolvió luego del paro del 30 de abril convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional que sumó las voluntades de 80 sindicatos nacionales y 70 regionales de la CGT además de la adhesión de las CTA y las organizaciones sociales.

Aquella medida se definió a espaldas de la conducción liderada por Héctor Daer y Carlos Acuña. Para los dirigentes de la CGT, sin embargo, la decisión de parar no es resultado de un contragolpe contra aquel desafío. Consideran que recién ahora están dadas las condiciones para tomar una medida de esa naturaleza.

En conferencia de prensa posterior al cónclave Héctor Daer señaló que “es en reclamo de que se modifique esta aceleración de la decadencia de la economía de nuestros hogares y lograr un país que tenga inclusión para todos sus habitantes».

Por su parte, Carlos Acuña, quien acompaña al primero en el binomio que conduce la central señaló que “la medida es en la solidaridad con lo que está sucediendo en el país. Hoy no hay sector que se salve»

En rigor, la cúpula de la CGT considera que el gobierno nacional incumplió con los acuerdos que habían llevado a la suspensión de una medida de fuerza de ese tenor pautada para los primeros días de diciembre de 2018 y con el decreto de abril de este año que fijaba una agenda para el pago de la deuda que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales desde la gestión de gobierno anterior.

Para la CGT, la omisión a la hora de reglamentar la parte del decreto que fijaba un mecanismo administrativo que debían transitar las empresas que desearan despedir pero sobre todo el incumplimiento en el envío de los fondos para las obras sociales dictaminado en otro decreto del mes de abril alcanzaron para tomar la decisión.

Los gremios del transporte habían tomado la iniciativa esta mañana cuando, a través de la figura de Omar Maturano, titular de La Fraternidad, hicieron pública su intención de promover un paro de actividades que se suma a las medidas que ese sector promueve y que consisten en la no prestación de servicios los días feriados y que ratificaron para el próximo 25 de mayo.

En principio y tal como es costumbre de la conducción actual la medida será sin movilización aunque todavía no puede descartarse que la misma sea convocada por los sectores opositores de la CGT, las organizaciones sociales y las CTA.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

55 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

1 hora hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

1 hora hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

6 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace