En conferencia de prensa y después de una breve reunión de Consejo Directivo la central sindical anunció la primera medida de fuerza contra la administración macrista.
Más allá de la confirmación del paro, la cúpula de la CGT también confirmó la ruptura de la unidad de acción con el resto de las centrales sindicales. «Nosotros no vamos a invitar a nadie, los que se quieran sumar son bienvenidos», disparó Héctor Daer.,
Por su parte el barrionuevista, Carlos Acuña, justificó en su discurso la tardanza en concretar el paro. «La CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos estos errores que se venían cometiendo y, teniendo la prudencia necesaria y tratando de contener la paz social, de hacerlo con responsabilidad mas allá incluso de la mesa de diálogo, que la mayoría de las cosas no se cumplieron. Quedamos en este momento con la necesidad de darles una respuesta los sectores que representamos», explicó.
En medio de un clima extremadamente tranquilo y sin efusividad, Juan Carlos Schimd, se apuró a decir que no se respondería preguntas sobre lo sucedido en la movilización del 7 de marzo. Sin embargo recurrió a la masividad de la movilización para legitimar la medida que se llevará a cabo la primera semana de abril. «Ha habido una formidable demostración de descontento popular, ese era el eje de los reclamos de miles de profesionales que se manifestaron y en todo caso con una demostración contundente de que hay un malestar generalizado en amplias capas de la población y que la CGT intenta interpretar», señaló el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
El último en hablar fue Héctor Daer, que en referencia a dichos de funcionarios y comunicadores que le atribuyen al kirchnerismo el armado del futuro paro sentenció: «ninguno de nosotros tres es kirchnerista». Además el titular del sindicato de Sanidad explicó que «la medida ya está tomada» y no habrá nada que pueda hacer el Gobierno para cambiar la decisión de la central obrera.
Daer sentenció que «el Gobierno no tomó nota que debería haber tomado de la movilización» y agregó: «nosotros queremos que de alguna manera el plan económico nos incluya a todos y por eso paramos el próximo de 6 de abril y vamos a generar el debate en toda la sociedad».
Luego de la confirmación cegetista, resta saber si las dos CTA que habían convocado a un paro nacional para el 30 de marzo modificarán la fecha para sumarse a lo anunciado por el triunvirato.
En tanto, los movimientos sociales anticiparon que más allá de que el paro no se lleve a cabo con movilización ellos harán actividades durante la jornada.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…