Una exención médica, dos revocatorias de la visa, dos detenciones en un centro de inmigrantes ilegales, apelaciones y la definitiva deportación articularon una novela que escaló casi hacia un conflicto diplomático.
El serbio abordó un vuelo de la empresa Emirates que partió del Aeropuerto Internacional Tullamarine a las 8.39 de Argentina y tenía previsto aterrizar en Dubai a las 22.47 de este mismo domingo.
Djokovic fue fotografiado por medios australianos al llegar a la estación aérea y también se lo vio junto a un grupo de acompañantes en la sala de embarque.
El tenista dejó Australia luego de 11 días traumáticos, en los que estuvo dos veces detenido en un centro de inmigrantes ilegales por irregularidades en su declaración de ingreso al país, el miércoles 5 de enero.
El Tribunal Federal rechazó esta madrugada por unanimidad el recurso presentado por la defensa del jugador luego de que el ministro de Inmigración, Alex Hawke, cancelara su visa en Australia por considerarlo un riesgo para la salud pública.
El fallo que impide la presencia del máximo ganador del Aus Open fue emitido luego de una extensa audiencia virtual en la que los abogados del serbio y del Gobierno expusieron sus argumentos. Djokovic, que siguió la mediación desde una de las oficinas de su representación, a la que llegó procedente de un centro de detención de inmigrantes ilegales, se manifestó «profundamente decepcionado» con la sentencia, que acatará sin margen para nuevas apelaciones.
El ministro Hawke, quien decidió revocarle la visa tras una primera victoria parcial de Djokovic en la justicia del estado de Victoria, celebró el fallo del Tribunal con un comunicado que subraya «la sólida política de protección de fronteras que puso a salvo a Australia durante la pandemia de Covid-19. Los australianos han hecho grandes sacrificios para llegar a este punto y el gobierno de Morrison está firmemente comprometido en proteger esa posición», consideró el funcionario.
Por su parte, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, envió su apoyo al tenista y aseguró que Australia «se está humillando a sí misma» con una medida que clausura días de «maltrato» recibido por el nueve veces campeón en Melbourne.
Djokovic había llegado al país oceánico con la intención de defender el título en el Australia Open y conseguir el récord de 21 coronas de Grand Slam para despegarse así del español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer.
El comunicado del jugador
A través de sus redes sociales, Djokovic le puso final al conflicto con un comunicado respetuoso. El texto dice lo siguiente:
«Estoy extremadamente decepcionado con el fallo del Tribunal de desestimar mi solicitud de revisión judicial de la decisión del ministro de cancelar mi visa, lo que significa que no puedo quedarme en Australia y participar en el Abierto”.
«Respeto el fallo de la Corte y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación mi salida del país.
«Me incomoda que el enfoque de las últimas semanas haya estado en mí y espero que ahora todos podamos concentrarnos en el juego. Me tomaré un tiempo para descansar y recuperarme, antes de hacer más comentarios».
«Me gustaría desear a los jugadores, oficiales, personal, voluntarios y aficionados todo lo mejor para el torneo. Finalmente, quiero agradecer a mi familia, amigos, equipo, fanáticos y mis compatriotas serbios por su continuo apoyo. Todos ustedes han sido una gran fuente de fortaleza para mí»
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…