Filmus: “Ciencia y tecnología es un objetivo central a corto plazo”

El ministro encabezó el acto con que quedó inaugurada una nueva temporada en el Parque Tecnópolis, la megamuestra de arte, ciencia, tecnología, ecología y desarrollo sustentable, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, encabezó la reapertura de Tecnópolis, desde donde aseguró que apoyar el desarrollo tecnológico de la Argentina es «un objetivo central muy a corto plazo».

“Hay varios futuros posibles, pero hay un solo futuro que exige que haya ciencia y tecnología, que haya un estado presente para desarrollar la ciencia y la tecnología, la capacidad de producción, de agregar valor a partir del trabajo de los argentinos”, dijo Filmus, quien señaló que el desarrollo científico y tecnológico es un «objetivo central muy a corto plazo» del gobierno nacional.

Filmus recordó que hace diez años fue la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien puso en marcha el parque y quien durante el acto de inauguración calificó a Tecnópolis como una “invitación a imaginar el futuro”.

En ese sentido, Filmus sostuvo que una muestra de esa envergadura “parecía imposible” pero con los años se convirtió en un “lugar de resistencia cuando el país era para pocos y la mayoría sufría”.

Junto a María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis, Filmus se refirió también a los desafíos que impone la pandemia de coronavirus, y en ese sentido aseguró que “estos momentos que pasamos nos plantean que cada vez es más necesaria la ciencia y la tecnología. Los países que monopolizan el conocimiento nos mostraron que también están monopolizando la decisión de quien vive y quien muere, entonces el debate, la discusión de nuestra soberanía pasa también por la ciencia y la tecnología”.

El ministro aseguró que es necesario “despertar en nuestros chicos la vocación por la ciencia” y que la del desarrollo tecnológico debe ser entendido como “una política de estado”, ya que «no nos puede pasar más que vayamos y volvamos» en torno al impulso que recibe la ciencia en el país.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur sostuvo que “tuvimos un impase” y destacó que “acá estamos de nuevo firmes y convencidos de que tenemos que ir por la cultura, la danza, el arte, la ciencia, la educación; estamos convencidos de que el camino es ese”.

“Si nos preguntan que sentimos, el mensaje es uno solo, recobramos la esperanza de un futuro mejor, a partir de esto que es un símbolo de la Argentina tecnológica, es lo que buscamos y hacia donde vamos”, sostuvo Manzur junto a los ministros de Educación, Jaime Perzcyk; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer y la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.

El jefe de Gabinete pidió respetar los protocolos médicos pero destacó que “ya podemos empezar de a poquito a flexibilizar” las restricciones por la pandemia, tras pedir un aplauso para las personas vacunadas entre el público que recorría la feria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace