El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería analiza el plan de Defensa de Boris Johnson en clave geopolítica. Los riesgos de una base nuclear extranjera en territorio argentino.
“La base militar desconoce la Resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU, que establece que ningún país puede ejercer acciones unilaterales. Es una base ilegal porque está en parte de nuestro territorio”, subrayó.
El funcionario se refirió además a los dichos del premier británico sobre la renovación de sus armas nucleares. “Es la misma mirada armamentista y colonialista de Reino Unido que, justamente, lo llevó a tener una posición de esta naturaleza”, sostuvo.
“Si uno observa el discurso de Johnson, se alarma cuando dice que va a aumentar un 40% su poderío nuclear. Esto en medio de las inversiones que tiene que hacer la humanidad para salvarse a sí misma de esta pandemia”, aseguró.
En tanto, Filmus reiteró que la posición argentina “es la de los países del Sur” y destacó el respaldo que recibe en el reclamo de soberanía sobre el archipiélago. “Es un tema regional que va más allá de Argentina”, indicó.
“Nosotros tenemos que salvaguardar nuestros propios intereses –continuó el exsenador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires–. Argentina tiene una mirada del mundo multipolar, donde no se ata a ninguna superpotencia”.
“Nosotros condenamos las declaraciones de Boris Johnson, porque la sociedad argentina declara que las islas son argentinas y fueron usurpadas por el Reino Unido en 1833”, resaltó Filmus, exministro de Educación, Ciencia y Tecnología y también exdiputado nacional por CABA.
“El principio de autodeterminación no existe para este caso, no lo reconoce la ONU. Se ha suplantado a la población autóctona por una que no lo es. Quienes viven allí son parte del proceso de usurpación de las islas”, puntualizó finalmente.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…