Filmus: «Argentina va a tener soberanía en la producción de la vacuna»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que "es muy difícil poner plazos" respecto al desarrollo de la vacuna nacional, pero aseguró que esperan "terminar los estudios clínicos este año y pasar a la fase 1, 2 y 3 para el año que viene.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, afirmó este lunes que «la Argentina es uno de los países que va a poder tener soberanía respecto de la producción de vacunas». Al mismo tiempo, celebró las primeras 79 repatriaciones de investigadores e investigadoras a partir del programa Raíces, tras su relanzamiento en diciembre de 2020.

Si bien el funcionario indicó que «es muy difícil poner plazos» respecto al desarrollo de la vacuna nacional, aseguró que desde el ministerio esperan «terminar los estudios clínicos este año y pasar a la fase 1, 2 y 3 para el año que viene. Y que para fin del 2022 tengamos resultados concretos, o principios del 2023 a más tardar». En diálogo con El Destape Radio, precisó que la cartera de Ciencia está financiando cuatro líneas de investigación. Y afirmó estar convencido de que “la Argentina es uno de los países que va a poder tener soberanía respecto de la producción de vacunas, pero que no van reemplazar las extranjeras de ninguna manera».

Entre las ventajas del desarrollo de la vacuna nacional, Filmus explicó que aumentará la capacidad de fármacos disponibles para continuar con la campaña de vacunación, a la vez que significará «un aporte para exportar a otros países de la región». Asimismo, el funcionario destacó la producción de barbijos y los test de Covid que «han sido aportes de la ciencia argentina y que hoy en día está sumamente difundidos e incluso de exportan».

En otro orden, celebró el regreso de investigadores al país a partir del programa Raíces, creado en 2003, al que calificó como «muy importante». «Entre 2015 y 2019 buena parte de nuestros científicos se fueron del país. Hoy estamos en una etapa de recuperación de los científicos y esto es muy importante porque muchos de ellos están yendo a diferentes provincias», apuntó.

En ese marco, insistió con que «la ciencia y la tecnología en la Argentina están sumamente concentradas», dado que «el 85% están en cuatro jurisdicciones, en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad, en Santa Fe y en Córdoba». Por lo tanto, aseguró que es necesario que estos científicos retornen al país y desarrollen proyectos «en cada una de las jurisdicciones vinculados a las demandas y necesidades de nuestra gente a lo largo y ancho del país».

También el ministro indicó que este año ingresaron 820 científicos a la carrera de investigador del Conicet, de los cuales 30 vienen del programa Raíces. «Estamos en un récord, casi 12 mil investigadores en el Conicet», señaló Filmus y concluyó que es «es una cifra realmente importante si tenemos en cuenta que ocurre en medio de la pandemia».

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

23 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

29 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

43 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace