“Stop making sense”, de Talking Heads, regresa a los cines 40 años después

La película es la grabación de varios shows en vivo de su gira de 1983, que fue la base del álbum editado un año más tarde. Ahora se relanza con una restauración en 4K.

Stop Making Sense, la película sobre los recitales que la banda estadounidense Talking Heads dio en diciembre de 1983 en el Teatro Pantages de Hollywood y que fue la base de un disco en vivo que salió un año después, se reestrena este jueves en los cines de nuestro país. El largometraje dirigido por Jonathan Demme (El silencio de los inocentes), considerado icónico, se exhibirá en copias restauradas y remasterizadas en 4K.

Se rodó durante cuatro noches que formaron parte de la gira de promoción del álbum Speaking in Tongues. Fueron shows míticos por la inventiva visual y la magia musical del grupo de new wave integrado por David Byrne (cantante y guitarrista), Chris Frantz (baterista), Tina Weymouth (bajista) y Jerry Harrison (tecladista y guitarrista). La película se estrenó originalmente en abril de 1984 en el Festival de San Francisco y el disco homónimo, el sexto de la banda y el segundo en vivo, salió en octubre de ese año.

Entre los temas clásicos de sus cinco primeros álbumes que tocaron en los shows figuran “Psycho Killer”, “Swamp”, “Slippery People”, “Burning Down the House”, “Girlfriend Is Better”, “Once in a Lifetime”, “What a Day That Was”, “Life During Wartime”, “This Must Be the Place” y “Take Me to the River”.

La película, que se reestrenó en Estados Unidos en 2023 con la reunión parcial de Talking Heads, está considerada por la crítica como el mejor concert film de todos los tiempos. Aquellas cuatro noches fueron filmadas de forma minuciosa por Demme con siete cámaras.

A lo largo de los 88 minutos del documental, el espectador observa cómo el escenario al principio está despojado y con fondo negro e ingresa Byrne con una guitarra acústica y un grabador portátil para interpretar “Psycho Killer” de una manera radicalmente opuesta a la versión más popular. Con el paso de las canciones se van sumando los otros miembros de la banda -Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison-, sumados a los otros músicos reclutados especialmente para la gira, hasta completar toda la alineación para la interpretación de “Burning Down The House”.

Al mismo tiempo, el escenario se va transformando hasta llenarse de luces y sombras a lo que se suman las ocurrencias de Byrne, que elige cantarle a una lámpara en “This Must Be The Place” o llevar un traje inmenso durante “Girlfriend Is Better”.

Después de estos recitales, la banda ofreció algunas fechas en Australia a inicios de 1984 y posteriormente eligió centrarse en su trabajo en estudio hasta su disolución en 1991, fruto de las tensiones entre Byrne y el resto. Se reunieron brevemente en 2001 para ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll, pero nunca volvieron a tocar en vivo. Según la revista Billboard, cuando se restauró la película los Talking Heads rechazaron 80 millones de dólares para realizar una gira.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

5 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

6 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

7 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

7 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

9 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

9 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

11 horas hace