Fillón competirá por la centroderecha francesa en las presidenciales de 2017

El expremier galo triunfó en las primarias y desafía tanto al socialismo como a la extrema derecha de Marine Le Pen

El ex primer ministro Francois Fillon se convirtió en el candidato de la centro derecha francesa tras imponerse en el balotaje de las primarias presidenciales de ese sector con un 67% de los votos. De ese modo, competirá con el golpeado oficialismo socialista y la extrema derecha en ascenso de Marine Le Pen en las elecciones de 2017.

Antes de que se conociera el escrutinio final, Fillon celebró su victoria, saludó a sus rivales de las primarias y se lanzó de lleno a la campaña que marcará el próximo año de Francia.

«La izquierda es el fracaso y la extrema derecha es el hundimiento», sentenció frente a una multitud exultante en su bunker.

Durante la campaña, Fillon calificó a su proyecto como «radical», sugirió un shock económico de ajuste y arrastró el voto de los sectores católicos militantes más de derecha; pero su figura no genera temores como otros de sus correligionarios.

Convenció a los sectores liberales en lo económico que pedían más achicamiento del Estado y del gasto público, a los sectores católicos que repudiaban ciertos avances sociales como el matrimonio igualitario y a muchos votantes que no están de acuerdo con la actual política de confrontación con Rusia. Hoy, tras convertirse en candidato presidencial, Fillon reiteró estas promesas y aseguró que recibió en las urnas el mandato «de vencer al inmovilismo y a la demagogia», y defender «los valores franceses», según reprodujo la agencia de noticias EFE.

Poco antes su rival en este balotaje, el ex ministro Alain Juppé, había concedido su derrota, al quedar muy lejos, con un 32% de los votos. «Felicito a Francois Fillon por su amplia victoria (…). A partir de esta noche doy mi apoyo a Francois Fillon y le deseo la victoria en mayo próximo», aseguró Juppé, en referencia al balotaje presidencial que todas las encuestas pronostican para el año próximo.

Juppé agregó que a partir de ahora «se consagrará plenamente a su tarea como intendente de Burdeos» y poco después se trasladó a la sede de la cúpula del partido Republicanos para saludar formalmente al candidato electo con un frío apretón de manos.

Al igual que Juppé, el ex presidente Nicolas Sarkozy y los otros rivales que disputaron estas primarias presidenciales de derecha y centro anunciaron públicamente su apoyo al nuevo candidato y prometieron trabajar junto a él para sacar del poder al Partido Socialista y frenar el ascenso de la extrema derecha del Frente Popular de Le Pen.

Tras conocerse el resultado, el Partido Socialista (PS) francés destacó en un comunicado que el proyecto «ultraliberal» de Fillon se suma «a una visión profundamente arcaica y conservadora de nuestra sociedad», que «porta el germen de la división» y engendra un «verdadero riesgo» de ver a la ultraderecha en el poder en las presidenciales de 2017.

Fillon ahora tendrá que construir su campaña presidencial frente a un socialismo diezmado y desprestigiado por el incumplimiento de las promesas del actual presidente Francois Hollande y una extrema derecha, comandada por Marine Le Pen, que va en ascenso, pero que mantiene un elevado piso de rechazo por su nacionalismo.

En un duelo final, en un eventual balotaje presidencial en mayo próximo, la izquierda y el progresismo se inclinarían a favor de Fillon, pese a sus enormes diferencias, para evitar un triunfo de la extrema derecha, tal como pasó en 2002 con la entonces inédita segunda vuelta presidencial entre el conservador Jacques Chirac -82,2%- y el entonces líder del FN, Jean-Marie Le Pen -18,8%-, padre de Marine.

Este posible pronóstico recibió una primera confirmación hoy cuando millones de franceses inundaron los centros de votaron. Las primarias de hoy no sólo marcaron la primera vez que la derecha y el centro eligen a su candidato presidencial en las urnas, sino que además tuvo una participación récord, según informó el presidente del comité de organización, Thierry Solere, en una conferencia de prensa. Hoy pudieron votar todos los ciudadanos mayores de 18 años que acepten pagar dos euros y firmar una carta de adhesión a los valores de la derecha y del centro.

Solere no dio una cifra concreta de participación, pero adelantó que superó la de hace una semana en la primera vuelta, cuando 4,27 millones de franceses votaron.

Esta participación ya había superado a su vez a la que tuvieron las primeras primarias presidenciales importantes del país, las socialistas de 2011, con menos de tres millones de votos. En ese momento, Hollande utilizó esa afluencia masiva para alimentar la campaña presidencial y, eventualmente, su victoria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace