Fiesta de Teatro en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Por: Jesús Cabral

Durante todos los viernes, sábados y domingos de febrero todos pueden ver y disfrutar doce obras de teatro, la entrada es libre, gratuita, totalmente federal.

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, invita a participar en la Fiesta de Teatro CABA 2023, organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT). Todos los eventos tendrán lugar en el predio de la ex Esma, Avenida del Libertador 8151, Núñez. Durante todos los viernes, sábados y domingos de febrero se presentarán distintas obras de teatro.

Participaron en la inauguración la directora nacional del Conti, Lola Berthet, junto al titular de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación Horacio Pietragalla Corti y Tristán Bauer, a cargo del Ministerio de Cultura de Nación. También participaron las autoridades del INT, estuvo el director ejecutivo Gustavo Uano; Julieta Alfonso, que es la representante CABA del Instituto y secretario de Gestión Cultural Federico Prieto.

“El viernes pasado realizamos la apertura de la Fiesta de Teatro CABA”, celebró la directora nacional Lola Berthet, en diálogo con Tiempo. Siguió relatando que la misma “se desarrollará durante todo febrero, la verdad fue muy emocionante porque es el segundo año consecutivo que el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti es sede central y única de toda esta hermosa fiesta”.

“Se trata de un evento que reúne doce obras que fueron seleccionadas por un jurado de excelencia”, destacó Lola. Continuó recordando que fueron muy conmovedoras “las palabras del director Gustavo Uano, el ministro Tristán Bauer y del secretario Horacio Pietragalle Corti”.

“A mí me tocó dar la bienvenida junto a Julieta Alfonso de INT-CABA”, contó la directora. También dijo que todos los presentes concordaron “en lo maravilloso que es tener una sala de teatro en un lugar de memoria donde hubo tanto horror”.

En este sentido remarcó que “el Conti es un lugar que mediante la cultura da vida, alegría y el arte”. Además aseveró con firmeza “que el arte siempre es político y el mensaje que estamos dando es que los artistas que pasan por este espacio de la memoria -dicho por ellos mismos- sienten algo distinto, tiene otro peso”.

Todo esto que les pasa a las personas tiene que ver con “la historia sobre la que está plasmado el Conti, por la memoria de nuestros 30 mil compañeros detenidos desaparecidos”, aseguró la directora. Siguió subrayando que en nombre de ellos “tenemos que seguir llenando el lugar de vida y de alegría”.

“Es muy emocionante, el festival se desarrollará durante todos los viernes, sábados y domingos de febrero”, detalló Lola. Continuó contando que hay “doce obras de teatro y estamos orgullosos porque es el segundo año consecutivo que generamos esta articulación que tiene que ver con políticas públicas”.

Terminó diciendo que “estamos muy felices y los esperamos durante todo febrero, la entrada es libre y gratuita”, invitó la directora.  

Fiesta de Teatro

El Jurado está integrado por Mónica Berman, Natacha Delgado y Cristian Drut que ha seleccionado los doce espectáculos que participarán de la Fiesta Provincial CABA de un total de 154 postulaciones que se presentaron en la convocatoria del Instituto Nacional del Teatro.

Las Fiestas Provinciales de Teatro que realiza el INT tienen como misión generar un espacio de encuentro anual y festivo del teatro de la provincia, en el marco de una cogestión con los Estados provinciales y otras instituciones. Lo hacen para compartir sus producciones con el público y seleccionar los espectáculos que participarán en la Fiesta Nacional, representando a la provincia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace